ALTAVOZ PARROQUIAL SEMANAL
Para los que quieren pensar, rezar,
informarse y formarse como cristianos;
y mirar siempre el futuro con alegría y esperanza
___________________________________________
XXX DOMINGO ORDINARIO - C
Evangelio de la Misa: Lc 18,9-14Oración humilde
La oración es, de nuevo, el tema del Evangelio de este domingo con la parábola del fariseo y el publicano, cuya finalidad es distinguir la piedad auténtica de la falsa al hacer la oración. Los protagonistas representan a la perfección dos tipos distintos de personas a la hora de vivir su religiosidad y en concreto la oración. Tipos, o personajes, muy frecuentes y significativos en el tiempo de Jesucristo –los fariseos, por ejemplo- y también en la actualidad.
Hay quienes, en su soberbia, se creen hacer un favor a Dios cuando rezan o “van a Misa”, o se consideran mejor que los demás por el mero hecho de cumplir algunas prácticas religiosas. En cambio, es el publicano, humilde y sencillo, “quien bajó a su casa santificado”.
__________________________________________________
“¡Oh Dios! ten compasión de este pecador”.
Os digo que este bajó a su casa justificado, y aquel no.
Porque todo el que se enaltece será humillado,
y el que se humilla será enaltecido”.
¡Gracias, Señor, por esta maravillosa y muy ilustrativa parábola
¡Gracias, Señor, por esta maravillosa y muy ilustrativa parábola
del fariseo y el publicano, que tanto nos ayuda a rezar,
como Tú quieres que lo hagamos! Es tan expresiva y elocuente
la escena que no podemos por menos de verla reflejada
ahora en tantos cristianos: fariseos y publicanos modernos.
Todos, en alguna ocasión, nos hemos dejado llevar del fariseísmo,
y hemos rezado para que nos vean, o solo porque nos ven,
o buscamos en la oración principalmente satisfacciones, intereses,
y recompensas en la buena fama de piadosos, cristianos y ejemplares.
Te pedimos, Señor, por nosotros y por todos los fariseos
ahora en tantos cristianos: fariseos y publicanos modernos.
Todos, en alguna ocasión, nos hemos dejado llevar del fariseísmo,
y hemos rezado para que nos vean, o solo porque nos ven,
o buscamos en la oración principalmente satisfacciones, intereses,
y recompensas en la buena fama de piadosos, cristianos y ejemplares.
Te pedimos, Señor, por nosotros y por todos los fariseos
que buscan en la religión, y en la oración, exhibirse, buena fama,
intereses económicos y sociales, y la “paga” de Dios por la buena obra.
Pero, sobre todo, te suplicamos nos ayudes a ser como el publicano,
y que nuestra oración habitual parta de su misma actitud: la de la humildad
y el reconocimiento de necesitar tu ayuda, tu perdón, tu amor de Padre bueno.
Pero, sobre todo, te suplicamos nos ayudes a ser como el publicano,
y que nuestra oración habitual parta de su misma actitud: la de la humildad
y el reconocimiento de necesitar tu ayuda, tu perdón, tu amor de Padre bueno.
Como él te decimos: “¡Oh Dios! Ten compasión de este pecador”.
Sin duda también abundan los buenos cristianos que rezan como el publicano,
solo que, por su normalidad en la vida social, y en la comunidad cristiana,
no se les nota tanto, ni llaman la atención. Quiero verlos, sentirlos cerca,
aprender de ellos y compartir con ellos la oración personal y comunitaria,
para que juntos luchemos por la santidad en la vida normal y corriente;
y juntos edifiquemos la comunidad cristiana, siempre acogedora a todos
y siempre ayudando y sirviendo, desde la normalidad de la vida corriente,
a quienes se acerquen a nosotros.
Que nuestra normalidad de personas piadosas,
pero a la vez trabajadores ejemplares, servidores y apóstoles
con nuestro trabajo y vida social, seamos faro,
que ilumine a nuestros coetáneos, y fuego, que arda
e inquiete otros corazones, para que se acerquen a Ti, y puedan
vivir la felicidad de estar contigo, de tratarte, de contar con tu gracia.
Que nunca olvidemos en nuestra oración tus palabras:
“Todo el que se ensalza será humillado,
“Todo el que se ensalza será humillado,
y el que se humilla será enaltecido”.
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
LOS SANTOS DE LA SEMANA, NUESTROS AMIGOS (26/X/2025)
(Proponemos un pequeño esbozo de algunos santos o beatos, que celebramos cada semana, y que puedan servir como modelos de vida cristiana, maestros en la fe y en la práctica de la caridad, y en consecuencia intercesores cercanos y asequibles. Queremos que sea una propuesta para leer y conocer más ampliamente sus vidas acudiendo a otras páginas, como santorales que tanto abundan en las redes sociales).
Apóstoles, santos, amigos de Jesús
______________________________________________________
(Proponemos un pequeño esbozo de algunos santos o beatos, que celebramos cada semana, y que puedan servir como modelos de vida cristiana, maestros en la fe y en la práctica de la caridad, y en consecuencia intercesores cercanos y asequibles. Queremos que sea una propuesta para leer y conocer más ampliamente sus vidas acudiendo a otras páginas, como santorales que tanto abundan en las redes sociales).
Apóstoles, santos, amigos de Jesús
Nos gusta recordar y celebrar a los amigos que convivieron con Jesús, y en concreto a todos los que fueron sus Apóstoles, que luego enviaría a predicar por todo el mundo, lo que cumplieron a la perfección, e incluso todos ellos dieron la vida por su maestro y amigo. Ellos nos facilitan nuestra amistad con Jesús, si
aprendemos de su amistad y les tenemos como modelos e intercesores. Esta semana, el martes 28/X, celebramos a San Simón, el cananeo o el “zelotes” y a San Judas Tadeo, el que en la Última Cena pregunta al Señor acerca de su manifestación, recibiendo esta respuesta: “El que me ame, observará mi palabra, y el Padre le amará, y vendremos a él, y haremos nuestra morada en él”.
Nada más sabemos de ambos, pero ese anonimato junto a Jesús y su trabajo apostólico, del que no se conservan datos históricos, les hace merecedores de todo nuestro cariño y devoción. En el anonimato de sus vidas aprendemos a vivir esas palabras antes citadas- con ilusión y alegría en nuestra vida ordinaria de cada día.
Todos llamados a la santidad
La semana se concluye, el sábado 1/XI, con la Fiesta de Todos los Santos. Importante festividad en el calendario cristiano, pues en ese día honramos a todos los cristianos, que gozan ya de Dios en el cielo, pues han muerto en gracia de Dios y con el amor de Dios en el corazón; y seguramente entre ellos puede haber familiares, amigos o conocidos nuestros. ¡Que buenos amigos, maestros e intercesores podemos tener si les honramos, les tratamos y les pedimos su ayuda! No hace falta que estén canonizados para que les podamos honrar; y eso es precisamente lo que nos recuerda e invita a vivir la Fiesta de Todos los Santos con alegría y agradecimiento. Además de recordarnos en todo momento que todos debemos y podemos salvarnos, conseguir el cielo, pues la perfección cristiana, o santidad, está al alcance de todos. Se trata de ser fieles a la fe amando a Dios y al prójimo, como nos enseñó Jesucristo, y como vemos en tantos ejemplos que la Iglesia, nuestra madre, nos recuerda y propone como santos, de todas las edades, profesiones, y condiciones sociales. Cada uno en su vida ordinaria puede y debe alcanzar la santidad si es humilde y sincero, y pone los medios para ello, que nos ofrece la Iglesia.
Además, tantos ejemplos, y tan variados, nos animan e ilustran para sentir que merece la pena la pena caminar por sendas de bondad y santidad. Los ejemplos de las personas canonizadas en estos últimos días son un maravilloso ejemplo, y un estímulo y aliciente para ver que merece la pena tener metas altas en la vida y gozar del amor de Dios ya aquí en la tierra, para después gozar por siempre en el cielo de la felicidad eterna.
“Santos para todos los gustos”
Volvemos a recordar a los santos canonizados últimamente: son el mejor comentario y enseñanza práctica de esta Fiesta de todos os Santos.
____________________________________________
AGENDA PASTORAL
La actividad y la vida parroquial sigue su curso, con la mirada puesta esta semana en la Visita Pastoral del Sr. Obispo al Arciprestazgo Páramo-Esla, que se inaugura con la Celebración religiosa de inicio en nuestra Parroquia, el sábado, día 25, a las 12,30 h.
AGENDA PASTORAL
La actividad y la vida parroquial sigue su curso, con la mirada puesta esta semana en la Visita Pastoral del Sr. Obispo al Arciprestazgo Páramo-Esla, que se inaugura con la Celebración religiosa de inicio en nuestra Parroquia, el sábado, día 25, a las 12,30 h.
Por otra parte, también la Festividad de Todos los Santos, y la celebración de Todos los difuntos, el día 2, nos introduce en Noviembre, el Mes de los Difuntos, que siempre supone un momento de especial piedad y religiosidad, por las visitas a los cementerios, y las novenas o triduos por los difuntos en las diversas parroquias, como se irá comunicando puntualmente.
___________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.