ALTAVOZ PARROQUIAL SEMANAL
Para los que quieren pensar, rezar,
informarse y formarse como cristianos;
y mirar siempre el futuro con alegría y esperanza
___________________________________________
Evangelio de la Misa: Lc 16,19-31
El rico Epulón y el pobre Lázaro
San Lucas sigue instruyendo a sus lectores con la doctrina de la misericordia divina, pero haciendo ver que esta hay que merecerla por las correctas actitudes y bondadosas acciones. Por otra parte, la misericordia divina no está reñida con la incuestionable justicia.
Hoy se recuerda en el Evangelio una de las parábolas más bonitas y conmovedoras, la del rico Epulón y el pobre Lázaro. Uno fue premiado y santificado no por ser pobre solamente, sino, y, sobre todo, por haber aceptado su pobreza con altura de miras y sentido sobrenatural. El otro, el rico Epulón, fue criticado y condenado no por ser rico, sino por su individualismo e insolidaridad.
___________________________________________
Pero Abrahán le dijo: “Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en tu vida,
y Lázaro, a su vez, males: por eso ahora él es aquí consolado,
mientras que tú eres atormentado”.
Señor, Jesús, que nos ilustras con la encantadora parábola del rico Epulón
y el pobre Lázaro, y qué tantas veces hemos meditado,
Señor, Jesús, que nos ilustras con la encantadora parábola del rico Epulón
y el pobre Lázaro, y qué tantas veces hemos meditado,
como lo hacen con frecuencia los buenos cristianos,
para fomentar también el santo temor de Dios.
Por una parte, nos enseñas a practicar el desprendimiento de los bienes
Por una parte, nos enseñas a practicar el desprendimiento de los bienes
terrenos, y por, otra nos espoleas para que sepamos usar de las riquezas
y bienes materiales, culturales y sociales, con caridad cristiana,
y siempre al servicio del bien común.
¡Cuántas veces nos domina el egoísmo, y nos ciega el individualismo
¡Cuántas veces nos domina el egoísmo, y nos ciega el individualismo
y la soberbia, para no ver a los pobres y necesitados
de bienes espirituales y materiales, que nos rodean!
Por otra parte, es la tibieza y superficialidad las que nos impiden ver a tantos
samaritanos sociales, cristianos o no, que son ejemplo elocuente
Por otra parte, es la tibieza y superficialidad las que nos impiden ver a tantos
samaritanos sociales, cristianos o no, que son ejemplo elocuente
y eficacísimo de caridad y justicia social; o mejor, no queremos verlos, porque
nos interpelan, nos critican y nos “quitan la paz interior” de nuestro egoísmo.
Ayúdanos, Señor, a tener siempre sentimientos de solidaridad
y desprendimiento, y a concretarlos en muchas obras de caridad y justicia social.
Además, nos recuerdas, una vez más, Señor, que tarde o temprano
Además, nos recuerdas, una vez más, Señor, que tarde o temprano
seremos juzgados por Ti, y recibiremos el premio o castigo
que hayamos merecido con nuestras obras,
es decir, el infierno “para siempre”, o la gloria y felicidad eterna.
Que no seamos ilusos esperando tiempos mejores para ser buenos y santos,
ni espectaculares milagros, o apariciones de muertos,
para reconocer a tus profetas y maestros y para convertirnos
y recobrar el buen camino de la vida, que ellos, aquí y ahora, nos señalan.
Te pedimos por las Maestros y Profetas modernos, y por los sacerdotes,
tus ministros, para que se hagan ver y oír con sus palabras y su ejemplo.
Para nosotros te pedimos, Señor, el desprendimiento de los bienes materiales
y el espíritu de pobreza, para caminar más ligeros a tu encuentro,
y a gozar más plenamente de la vida eterna y de tu mesa en el cielo.
¡Merece la pena vivir la bondad del pobre Lázaro, y gozar verdaderamente
de la vida, practicando las virtudes humanas y sociales,
y “sintiendo” la paz y el amor de Dios en el corazón.
es decir, el infierno “para siempre”, o la gloria y felicidad eterna.
Que no seamos ilusos esperando tiempos mejores para ser buenos y santos,
ni espectaculares milagros, o apariciones de muertos,
para reconocer a tus profetas y maestros y para convertirnos
y recobrar el buen camino de la vida, que ellos, aquí y ahora, nos señalan.
Te pedimos por las Maestros y Profetas modernos, y por los sacerdotes,
tus ministros, para que se hagan ver y oír con sus palabras y su ejemplo.
Para nosotros te pedimos, Señor, el desprendimiento de los bienes materiales
y el espíritu de pobreza, para caminar más ligeros a tu encuentro,
y a gozar más plenamente de la vida eterna y de tu mesa en el cielo.
¡Merece la pena vivir la bondad del pobre Lázaro, y gozar verdaderamente
de la vida, practicando las virtudes humanas y sociales,
y “sintiendo” la paz y el amor de Dios en el corazón.
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
LOS SANTOS DE LA SEMANA, NUESTROS AMIGOS (28VIII/2025)
(Proponemos un pequeño esbozo de algunos santos o beatos, que celebramos cada semana, y que puedan servir como modelos de vida cristiana, maestros en la fe y en la práctica de la caridad, y en consecuencia intercesores cercanos y asequibles. Queremos que sea una propuesta para leer y conocer más ampliamente sus vidas acudiendo a otras páginas, como santorales que tanto abundan en las redes sociales).
Los mejores amigos y confidentes
Estos los Ángeles de la Guarda, de quienes la Sagrada Escritura habla con frecuencia, a la vez que aconseja tenerlos siempre cerca. La misión de los ángeles es amar, servir y dar gloria a Dios, ser sus mensajeros y cuidar de ayudar a los hombres. Ellos están constantemente en la presencia de Dios, atentos a sus órdenes, orando, adorando, vigilando, cantando y alabando a Dios. Se puede decir que son sus mediadores, custodios, guardianes, protectores y ministros de la justicia divina.
En torno a los ángeles, esta semana coinciden dos celebraciones. El día 29/IX celebramos a San Miguel, San Gabriel y San Rafael, arcángeles. Así se les llama a estos tres en la Biblia, pues aparecen en momentos muy importantes y haciendo favores, en nombre de Dios, muy significativos. San Miguel, cuyo nombre significa: “¿Quién como Dios? o nadie como Dios” aparece en el Apocalipsis, capítulo 12, luchando contra Satanás y defendiendo vigorosamente a los hombres. La Iglesia nos anima a pedirle que nos libre de los ataques del demonio y de los espíritus infernales.
San Gabriel, cuyo nombre significa: Dios es mi protector, tuvo la misión de comunicar a la Virgen María el gran evangelio o buena noticia de dar a luz al Hijo del Altísimo y que su Reino no tendrá fin. Por último, San Rafael, cuyo nombre significa: Medicina de Dios, y que tuvo un papel muy importante en la vida del profeta Tobías, mostrándole el camino que había de seguir y lo que tenía que hacer, y por eso es modelo especial para los jóvenes, y para todos los viajeros y caminantes.
Además, esta semana, el jueves 2/X, honramos a todos los Santos Ángeles Custodios, los que a cada uno nos protege, ayuda, y guía por los buenos caminos de la vida si los queremos, los tratamos y los invocamos. Valga ahora solo el consejo de San Josemaría Escrivá de Balaguer, que decía: “Ten confianza con tu ángel custodio. Trátalo como a un entrañable amigo y él sabrá hacerte mil servicios en los asuntos ordinarios de cada día” (Camino nº 562).
Tres grandes santos, tres amigos imprescindibles
1- El martes, día 30/IX, celebramos a San Jerónimo, presbítero y doctor de la Iglesia (342-450). Gran conocedor de la Biblia, que tradujo al latín, la lengua vulgar o del pueblo, y ofreció oportunos cometarios, por lo que sigue siendo un maestro en el conocimiento de la Palabra de Dios. Su vida nos recuerda y ayuda a leer y estudiar la Biblia con fe como Palabra de Dios.
San Gabriel, cuyo nombre significa: Dios es mi protector, tuvo la misión de comunicar a la Virgen María el gran evangelio o buena noticia de dar a luz al Hijo del Altísimo y que su Reino no tendrá fin. Por último, San Rafael, cuyo nombre significa: Medicina de Dios, y que tuvo un papel muy importante en la vida del profeta Tobías, mostrándole el camino que había de seguir y lo que tenía que hacer, y por eso es modelo especial para los jóvenes, y para todos los viajeros y caminantes.
Además, esta semana, el jueves 2/X, honramos a todos los Santos Ángeles Custodios, los que a cada uno nos protege, ayuda, y guía por los buenos caminos de la vida si los queremos, los tratamos y los invocamos. Valga ahora solo el consejo de San Josemaría Escrivá de Balaguer, que decía: “Ten confianza con tu ángel custodio. Trátalo como a un entrañable amigo y él sabrá hacerte mil servicios en los asuntos ordinarios de cada día” (Camino nº 562).
Tres grandes santos, tres amigos imprescindibles
1- El martes, día 30/IX, celebramos a San Jerónimo, presbítero y doctor de la Iglesia (342-450). Gran conocedor de la Biblia, que tradujo al latín, la lengua vulgar o del pueblo, y ofreció oportunos cometarios, por lo que sigue siendo un maestro en el conocimiento de la Palabra de Dios. Su vida nos recuerda y ayuda a leer y estudiar la Biblia con fe como Palabra de Dios.
2- El miércoles, día 1/X, celebramos a Santa Teresa del Niño Jesús, virgen y doctora de la Iglesia. (1873-1997). En sus pocos años de vida nos ha dejado un maravilloso ejemplo de vida cristiana, y además con su autobiografía, titulada: La historia de un alma, se constituye en una maestra única en la vida espiritual. Joven carmelita, como otras dos hermanas, y con sus padres, Luis Martín y Celia María Guerin, ya beatificados por el papa Benedicto XVI. Y con estos maestros, y con esta familia, tales hijos, lo que nos invita a conocer un poco más su vida y a tenerles como inmejorables maestros y conductores en nuestra vida.
3- Por último, el sábado, día 4/X, celebramos a San Francisco de Asís (1181-1226). Después de una juventud despreocupada, se convirtió a la vida evangélica
en Asís, localidad de Umbría, en Italia, y encontró a Cristo sobre todo en los pobres y necesitados, haciéndose pobre él mismo. Instituyó los Hermanos Menores y, viajando, predicó el amor de Dios a todos y llegó incluso a Tierra Santa. Con sus palabras y actitudes mostró siempre su deseo de seguir a Cristo, y escogió morir recostado sobre la desnuda tierra. De él se ha dicho que san Francisco entró en la gloria desde antes de morir y que es el único santo a quien todas las generaciones hubiesen canonizado unánimemente. Estas exageraciones, que no carecen de fundamento, nos permiten afirmar con la misma verdad que san Francisco es el único santo de nuestros días a quien todos, aun los no católicos, ensalzan y admiran. Lo que nos debe llevar a conocer mejor su vida y enseñanzas. (Aquí tienes una breve biografía).
______________________________________________
Finalizadas las vacaciones estivales, y también concluidas las fiestas patronales, que se celebraron el día 8/IX, en honor de la Virgen de la Guía, la parroquia vuelve a la normalidad, pero con unos días de descanso, y tranquilidad, que aprovechan los parroquianos para disfrutar de sus vacaciones; y los que ya las han disfrutado, para preparar el nuevo curso laboral, académico y pastoral. Los niños y muchachos han iniciado sus clases, y también la Parroquia está organizando las catequesis con niños y jóvenes, y otras actividades pastorales: jueves eucarísticos, confesiones, atención a enfermos, etc.
Esta semana, el jueves 2/X, primero del mes, tendremos el JUEVES EUCARÍSTICO, con Exposición del Santísimo Sacramento desde las cinco de la tarde hasta las 20 h. que se celebra la Santa Misa. Después de la oración y adoración particular, a los 19 h. comenzamos la oración comunitaria, para terminar con la Bendición con el Santísimo. Estos son momentos de oración, alabanza, adoración, de trato íntimo y personal para comunicar con Dios, nuestro padre, y contarle nuestra vida y nuestras preocupaciones y proyectos, y para poner en sus manos nuestras alegrías y penas, nuestros éxitos y fracasos, nuestra familia y nuestros trabajos y vida social. La ADORACIÓN EUCARÍSTICA es la mejor manifestación de nuestra fe y la mayor fuente de gracias espirituales para nuestra vida, y para todos, y para todo lo queremos y necesitamos contar con Dios. Por tanto, es la mayor fuente de alegría, de paz y generadora de los mejores sentimientos y buenos deseos y compromisos de bondad y santidad.
_____________________________________________
VIDA CRISTIANA EN EL S. XXI
(Proponemos en esta sección algunos testimonios de cristianos actuales -con el tiempo, a algunos quizá se les considere santos- cuyo testimonio de vida es ejemplar como ciudadanos cristianos; y también destacamos acontecimientos, o celebraciones de diverso tipo, que testimonian y promueven el bien, la paz y el amor cristiano en la familia, y en la sociedad en general).
Ordenados de diáconos un padre y su hijo
En primer lugar, destacamos esta noticia, que además de curiosa, es muy aleccionadora para las familias. Pues cuando se vive la fe en la familia, y se cultiva la generosidad en el hogar, no faltan las bendiciones de Dios, gozando de la alegría familiar y poniéndose al servicio del Señor y de los demás. El título del artículo que invitamos a leer es muy sugestivo y animante: Un padre y un hijo se ordenan juntos en Vitoria: “Nuestro vínculo tiene ahora una dimensión nueva”. Puedes leerlo en este enlace.
La Virgen convive con el pueblo cristiano
Son de sobra conocidas las diversas apariciones de la Virgen en Lourdes, Fátima, etc. etc. y en consecuencia los muchos lugares de peregrinación, culto y oración, a través del cariño de la Virgen. Todas las apariciones que están aprobadas por la Iglesia, o reconocidas como lugares de culto y oración, sean bienvenidas, y aprovechémoslas para nuestra santificación y para vivir con más intensidad la caridad cristiana. Sin duda esos lugares, y esos mensajes de las apariciones de la Virgen, pueden hacernos mucho bien a cada uno, a nuestras familias y amigos, y también a la sociedad. Por ello, hace mucho bien peregrinar alguna vez a estos lugares. La propia experiencia nos lo dice, y es larga lista de beneficiados espiritualmente en esos lugares. En estos momentos, está teniendo especial atractivo, y haciendo mucho bien, Medjugorje, y para conocerlo ofrecemos este artículo: El obispo de Zamora, Valera Sánchez, tras viajar a Nedjugorje: “Es un espacio de gracia”. (En este enlace).
VIDA CRISTIANA EN EL S. XXI
(Proponemos en esta sección algunos testimonios de cristianos actuales -con el tiempo, a algunos quizá se les considere santos- cuyo testimonio de vida es ejemplar como ciudadanos cristianos; y también destacamos acontecimientos, o celebraciones de diverso tipo, que testimonian y promueven el bien, la paz y el amor cristiano en la familia, y en la sociedad en general).
Ordenados de diáconos un padre y su hijo
En primer lugar, destacamos esta noticia, que además de curiosa, es muy aleccionadora para las familias. Pues cuando se vive la fe en la familia, y se cultiva la generosidad en el hogar, no faltan las bendiciones de Dios, gozando de la alegría familiar y poniéndose al servicio del Señor y de los demás. El título del artículo que invitamos a leer es muy sugestivo y animante: Un padre y un hijo se ordenan juntos en Vitoria: “Nuestro vínculo tiene ahora una dimensión nueva”. Puedes leerlo en este enlace.
Son de sobra conocidas las diversas apariciones de la Virgen en Lourdes, Fátima, etc. etc. y en consecuencia los muchos lugares de peregrinación, culto y oración, a través del cariño de la Virgen. Todas las apariciones que están aprobadas por la Iglesia, o reconocidas como lugares de culto y oración, sean bienvenidas, y aprovechémoslas para nuestra santificación y para vivir con más intensidad la caridad cristiana. Sin duda esos lugares, y esos mensajes de las apariciones de la Virgen, pueden hacernos mucho bien a cada uno, a nuestras familias y amigos, y también a la sociedad. Por ello, hace mucho bien peregrinar alguna vez a estos lugares. La propia experiencia nos lo dice, y es larga lista de beneficiados espiritualmente en esos lugares. En estos momentos, está teniendo especial atractivo, y haciendo mucho bien, Medjugorje, y para conocerlo ofrecemos este artículo: El obispo de Zamora, Valera Sánchez, tras viajar a Nedjugorje: “Es un espacio de gracia”. (En este enlace).
También puede ayudar, para conocerlo mejor, esta información: "Medjugorje es el método de un Dios que ama al hombre", asegura Caniato, experto en las apariciones. (Enlace).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.