viernes, 15 de agosto de 2025

Altavoz Parroquial: 17/VIII/2025

 ALTAVOZ PARROQUIAL SEMANAL

Para los que quieren pensar, rezar,
informarse y formarse como cristianos;
y mirar siempre el futuro con alegría y esperanza.

    ___________________________________________

XX DOMINGO ORDINARIO - C

Evangelio de la Misa: Lc 12,49-53

Una guerra de paz y de amor

    El Evangelio de este día continúa con el capítulo doce de San Lucas presentando las radicales e inevitables exigencias de su propuesta de vida: Seguir a Jesús no es propio de tumbones y acomodados, ni de tibios y mediocres. Jesús –la fe y el amor cristiano- exigen que lo demos todo, que aspiremos a las altas cotas de la verdadera santidad, aunque a veces cuesta y resulta difícil, y se topa uno con las dificultades, incomprensiones y rechazos, incluso de los propios amigos y familiares.
    El mismo Jesús se propone como ejemplo, aunque sea, por desgracia, signo de contradicción para muchos.

________________________________


    Dijo Jesús a sus discípulos: “He venido a prender fuego a la tierra:
y ¡cuánto deseo que ya esté ardiendo! Con un bautismo tengo 

que ser bautizado, ¡y qué angustia sufro hasta que se cumpla!
¿Pensáis que he venido a traer paz a la tierra? No, sino división”.


    Desconcertantes palabras, Señor, son las que hoy nos recuerda el Evangelio;
y mucho más lo son para los comodones, tibios, calculadores,
y también para los egoístas y soberbios.
¡Qué gozo, entusiasmo y ánimo, sin embargo, producen tus palabras
en los sinceros, humildes y generosos, valientes y sacrificados!

    Queremos, Señor, entender en su plena virtualidad las palabras:
“He venido a prender fuego en el mundo”;
y deseamos asociarnos a tu proclama de guerra, y enrolarnos en tu ejército
de paz y de amor, de alegría y santidad, para hacer que el mundo, la sociedad,
arda de amor de Dios y de caridad cristiana, base de la auténtica sociabilidad,
y expresión del verdadero bienestar humano y social.

    Con el espíritu de tu amor queremos foguear los corazones 
de muchas personas, cercanas y lejanas, familiares y colegas, 
jóvenes y mayores, enfermos y sanos.
En nuestro testimonio y buen ejemplo, y en el apostolado personal, 
de tú a tú, de amigo a amigo, encontramos el mejor método 
y el arma imprescindible para el “fogueo espiritual” de los corazones, 
para alcanzar la gracia de Dios,
y para la acogida y el disfrute de la paz y del amor de Dios.

    Por supuesto, Señor, “no has venido a traer la paz al mundo, 
sino la división y la guerra”, pero es una guerra de gracia y de amor, 
de perdón y de santidad.

   
    Ciertamente esa guerra del amor y de la gracia de Dios a veces 
produce divisiones y enfrentamientos familiares y sociales, 
y no siempre es bien acogida.
Pero es por no valorar, con humildad y sinceridad, 
el tesoro de tu gracia y la maravilla humana y social 
que supone seguir, con entrega total, la vocación cristiana.

Te pedimos, Señor, por cuantos no lo entienden o no lo quieren 
entender y valorar. Nos unimos, Señor, 
a todos los santos y cristianos ejemplares, que a lo largo de los siglos
te han seguido con fidelidad y lealtad en esta labor evangelizadora.
¡Que muchos cristianos, Señor, entiendan este mensaje humano y divino,
que es tu Evangelio, que ilumine sus vidas y les haga ser plenamente felices
en este mundo y por supuesto en el cielo para siempre.
    ___________________________________________
    ___________________________________________
    ___________________________________________

LOS SANTOS DE LA SEMANA, NUESTROS AMIGOS (17/VIII/2025)

    (Proponemos un pequeño esbozo de algunos santos o beatos, que celebramos cada semana, y que puedan servir como modelos de vida cristiana, maestros en la fe y en la práctica de la caridad, y en consecuencia intercesores cercanos y asequibles. Queremos que sea una propuesta para leer y conocer más ampliamente sus vidas acudiendo a otras páginas, como santorales que tanto abundan en las redes sociales).

Dos santos-amigos: Un monje y un Papa
    En primero lugar, recordamos el día 20/VIII, a San Bernardo de Claraval, Abad y Doctor de la Iglesia (1090-1153). Tal era su fama de hombre de bien y servicial para todos, que ingresa en el nuevo monasterio del Cister acompañado de treinta compañeros, a los que se le unen algunos familiares. Movido por la fuerza del Espíritu, asume el encargo de fundar el monasterio de Clairvaux, donde ejerce de abad y dirige sabiamente, con la vida, la doctrina y el ejemplo a los monjes por el
camino de los mandamientos del Señor. Recorrió una y otra vez Europa para restablecer la paz y la unidad e iluminó a toda la Iglesia con sus escritos y sus sabias exhortaciones, hasta que descasó en el Señor cerca de Langes, en Francia. (Para quienes deseen conocerle mejor, recomendamos la jugosa e inigualable biografía del Papa Benedicto XVI, que nos dejó en la Audiencia General del miércoles, 21 de octubre del 2009. Aquí se puede leer).


    El jueves, día 21/VIII, celebramos a San Pio X (1835-1914), Papa, que primero fue sacerdote en una parroquia, y después obispo de Mantua y patriarca de Venecia, en Italia. Finalmente, elegido Sumo Pontífice, se propuso como programa de gobierno recapitular todo en Cristo, lo que llevó a cabo con simplicidad de ánimo, pobreza y fortaleza, promoviendo entre los fieles la vida cristiana con la participación en la Eucaristía, la dignidad de la Sagrada Liturgia y la integridad de la doctrina. Sin duda, uno de los grandes Pontífices de la Iglesia Católica. Basten estas palabras, para quererle y sentirnos a 
su lado como fieles amigos y alumnos, del barón von Pastor, distinguido historiador de pontífices, que escribió esta observación sobre el papa Pío X:«Era uno de esos hombres elegidos, de los que hay pocos, con una personalidad irresistible. Todos tenían que sentirse conmovidos por su absoluta sencillez y su bondad angelical. Sin, embargo, era algo más lo que le hacía entrar en todos los corazones; ese 'algo' se puede definir mejor al observar que todo aquel que fue admitido a su presencia salió con la profunda convicción de haber estado frente a un santo. Y, entre más se sabe sobre él, mayor fuerza adquiere esta convicción».
    _________________________________________

AGENDA PASTORAL

    Seguimos en el mes de Agosto, en el se sigue disfrutando del verano, las vacaciones, el descanso, y los encuentros de familiares y amistades, la alegría y las fiestas locales y parroquiales. Unas fiestas que vienen ya de la tradición de años, y otras que se han ido creado en la actualidad -sobre todo en este mes- por los propios feligreses, para compartir, los vecinos y los veraneantes, tantas vivencias familiares, sociales, religiosas, que siguen reforzando los lazos de amistad y familiaridad de siempre. Las fiestas de siempre, o que se han trasladado a estas fechas como las fiestas sacramentales, siguen manteniendo también todo su esplendor y piedad habitual: Santa Misa solemne y Procesión con el Santísimo; y lo mismo las dedicadas a los santos patrones, o a la Virgen. Las parroquias “se visten de gala” para su celebración solemne, y facilitando la participación piadosa, familiar y social. Lo mismo tenemos que remarcar de los otros sacramentos: confesión, bautizos y bodas.
    Precisamente estas fiestas marcan el ritmo pastoral del verano. Por otra parte, la normalidad de la vida sacramental, y la cercanía en el trato social y celebrativo: Eucaristías, confesiones, atención enfermos y trato personal más cercano con los propios feligreses y los muchos que se nos acercan estos días para “veranear” y pasar unos días con nosotros en la familia, en la calle y en la Parroquia, que sigue gozosamente abierta para todos.


    ¡Bienvenidos todos y feliz y cristiano verano! Para con Dios no existen las vacaciones. Todos los días son buenos y oportunos para santificarnos, personalmente y con los demás, y para disfrutar del Amor de Dios y la convivencia fraterna.

    ____________________________________________

VIDA CRISTIANA EN EL S. XXI

    (Proponemos en esta sección algunos testimonios de cristianos actuales -con el tiempo, a algunos quizá se les considere santos- cuyo testimonio de vida es ejemplar como ciudadanos cristianos; y también destacamos acontecimientos, o celebraciones de diverso tipo, que testimonian y promueven el bien, la paz y el amor cristiano en la familia, y en la sociedad en general).

    Ofrecemos, en primer lugar un artículo, con un título muy llamativo, pero precisamente eso se pretende: llamar la atención y detenerse a pensar un poco en el tema de la familia, "el gran invento de Dios, para ser verdaderamente felices", con la ayuda de quien es muy feliz en su familia y con su familia, y sabe mucho de problemas familiares y de orientar a miles de familias, para que también puedan ser felices: "Bailar en la cocina" el secreto para un matrimonio disfrutón donde todo es posible con la gracia de Dios, de Pep Borrell. (Aquí, información).


    También invitamos a leer con detenimiento el mensaje del Papa León XIV a la Semana del Perú, a celebrar del 14 al 16 de Agosto. Así titulan la información en Aciprensa: León XIV: Urge el testimonio de los santos hoy para construir un futuro mejor. Nos alegra pues parece apoyar lo que aquí pretendemos con nuestro deseo de dar a conocer la vida de los santos y tenerlos como nuestros amigos. (También puedes informarte en Vatican News).




















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.