viernes, 25 de julio de 2025

Altavoz Parroquial: 27/VII/2025

ALTAVOZ PARROQUIAL SEMANAL

Para los que quieren pensar, rezar,
informarse y formarse como cristianos;
y mirar siempre el futuro con alegría 
y esperanza.
__________________________________________

XVII DOMINGO ORDINARIO - C

Evangelio de la Misa: Lc 11,1-13

Trato personal con Dios

    El Evangelio de este domingo es todo un tratado sobre la oración, no solo por contener el Padrenuestro, sino por lo que dice sobre la necesidad y urgencia de rezar, de tratar personalmente con Dios, de acudir con frecuencia y confianza a Él, y sobre las actitudes que se han de llevar a la oración, y también mantener a lo largo de nuestro trato o conversación con El: confianza y humildad, insistencia y perseverancia, sencillez y naturalidad, y por supuesto trato frecuente, diríamos que habitual con Dios, nuestro Creador y Señor, nuestro Amigo y Redentor, y sobre todo nuestro Padre bueno, y siempre acogedor, que espera de nosotros precisamente que cada día acudamos a El y le tratemos.

        ________________________________


    Él les dijo: “Cuando oréis decid: Padre, santificado sea tu nombre, 
venga tu reino, danos cada día nuestro pan cotidiano, 
perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos 
a todo el que nos debe, y no nos dejes caer en tentación”.
 
    Señor, Jesús, nunca tan Maestro, tan Padre, tan Amigo,
en una palabra, tan cercano como en este relato del Evangelio.
¡Gracias, Señor, por esta lección maravillosa de amor, confianza y optimismo!
Somos conscientes de la necesidad de rezarte, de tratarte, 

de vivir en intimidad contigo, y por eso te decimos 
como los apóstoles: “¡Señor, enséñame a orar!”.
¡Qué lección, y qué ejemplo más luminoso de oración 
nos dejaste en el Padrenuestro!
Déjanos recordártelo una vez más. Escúchanos estas siete peticiones,
que Tu dijiste que consideráramos, y no nos cansáramos de repetir.

    Que sea santificado tu santo nombre, y todos los hombres lo respeten, 
lo adoren, y lo pronuncien con gozo y cariño, 
porque ciertamente eres nuestro Padre.
Que sintamos la urgencia de facilitar la venida de tu reino de paz 
y de amor, de justicia y santidad, de Verdad y de Vida.
Que nunca nos falte el pan de cada día, para que mejor podamos alabarte
y servirte, y al mismo tiempo servir y ayudar a los hermanos.

    
    Que sepamos, Señor, reconocer nuestros pecados 
y arrepentirnos convenientemente, y también seamos generosos 
y prontos para ofrecer el perdón a los demás;
y así hacernos merecedores cada día del perdón tuyo y del prójimo.
¡Qué alegría, seguridad y paz, Señor, nos da el ejemplo del amigo “inoportuno”,
que llama, ruega, importuna con pesadez hasta conseguir lo que necesita!
Por eso, acogemos con plena satisfacción tus palabras programáticas:
“Pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá;
porque quien pide recibe, quien busca halla, y a quien llama se le abre”.

    Tus palabras, Señor, desbordan confianza, y tus brazos abiertos de Padre atraen
los corazones de los buenos hijos, y de cuantos, tristemente, se hallan alejado
de la casa paterna. Para ellos te pedimos el pundonor y la valentía de la sinceridad.
“Si vosotros, pues, que sois malos, sabéis dar cosas buenas 
a vuestros hijos, ¿Cuánto más vuestro Padre celestial dará
el Espíritu Santo a los que se lo pidan?”
Gracias, Señor, por enseñarnos a rezar, y sobre todo por facilitarnos tanto
este trato contigo, íntimo y cordial, en la oración. “¡Abba Padre!”.
    ___________________________________________
    ___________________________________________
    ___________________________________________

 LOS SANTOS DE LA SEMANA, NUESTROS AMIGOS (27/VII/2025)

    (Proponemos un pequeño esbozo de algunos santos o beatos, que celebramos cada semana, y que puedan servir como modelos de vida cristiana, maestros en la fe y en la práctica de la caridad, y en consecuencia intercesores cercanos y asequibles. Queremos que sea una propuesta para leer y conocer más ampliamente sus vidas acudiendo a otras páginas, como santorales que tanto abundan en las redes sociales).

Excelentes maestros y amigos
    Esta semana celebramos a grandes amigos, maestros ejemplares, y sacerdotes apostólicos y fecundos. En primer lugar, el lunes, 28/VII, recordamos a San Pedro Poveda Castroverde, presbítero y mártir (1874-1936). Nace en Linares, Jaén, se ordena sacerdote en Guadix, donde realizó una gran labor social, durante algunos años fue canónigo de Covadonga. Fue beatificado el 10 de octubre de 1993, y canonizado el 4 de mayo de 2003, en España.
    En la homilía de la misa de canonización decía SS. Juan Pablo II: San Pedro Poveda, captando la importancia de la función social de la educación, realizó una importante tarea humanitaria y educativa entre los marginados y carentes de recursos. Fue maestro de oración, pedagogo de la vida cristiana y de las relaciones entre la fe y la ciencia, convencido de que los cristianos debían aportar valores y compromisos sustanciales para la construcción de un mundo más justo y solidario. Para ello funda la Institución Teresiana. Culminó su existencia con la corona del martirio.

    En segundo lugar, destacamos el miércoles, 30/VII, a San Ignacio de Loyola (1491-1556), el gran gigante de la santidad, y del apostolado y la evangelización, que ha perdurado a lo largo de los siglos con la Compañía de Jesús por él fundada. Nacido en el País Vasco, en España, pasó la primera parte de su vida en la corte
como paje hasta que, herido gravemente, se convirtió a Dios. En su convalecencia pide libros de caballería para entretenerse, pero solo pueden ofrecerle los evangelios y biografías de los santos. Estas lecturas le “revolucionan interiormente”, por lo que orienta su vida a la formación cristiana y a potenciar sus ansias apostólicas. Son años de formación y búsqueda del amor de Jesús y su entrega a El. Tierra Santa, Barcelona, París, Roma son lugares que visita y en los que va curtiendo su personalidad y entrega a Dios. Se le fueron uniendo amigos y conocidos, que se forman con su amistad y sus enseñanzas, y que los lanza por el mundo para una inmensa labor apostólica, guiados por el lema de “todo a la mayor gloria de Dios”. (Puede ser útil y formativo seguirle con alguna biografía. Este enlace te ofrece un breve pero sustancioso relato). Destacamos su obra Los Ejercicios Espirituales, que tanto bien ha hecho y sigue proporcionando, pues no pierden actualidad. Por eso concluimos invitando a conocer su vida y a empaparse de su espiritualidad, que tanto bien ha hecho a la Iglesia.


    Por último, recordamos esta semana a San Alfonso María de Ligorio, obispo y doctor de la Iglesia (1696-1787), italiano, que sobresalió en su celo por las almas y por sus escritos, su palabra en la predicación y el acompañamiento espiritual, y por
tanto con su ejemplo. A fin de promover la vida cristiana en el pueblo, trabajó infatigablemente predicando y escribiendo, especialmente sobre teología moral, disciplina en la que es considerado maestro, y tras muchos obstáculos, fundó la Congregación del Santísimo Redentor (Redentoristas), para evangelizar a la gente carente de formación. Elegido obispo de Sant'Agata dei Goti, se entregó de modo excepcional a este ministerio, que tuvo que dejar quince años después aquejado por graves enfermedades, y pasó el resto de su vida en Nocera dei Pagani, en Campania, entre grandes sacrificios y dificultades. Se le considera maestro de los confesores por la dedicación y el modo como ejercía este ministerio, por lo que merece la pena tenerle como amigo cercano, padre espiritual comprensivo y exigente, y sacerdote ejemplar. ¡Qué buen maestro e intercesor para que nos ayude a valorar y propagar el Sacramento de la Confesión!
    _____________________________________

AGENDA PASTORAL

    Finalizamos el mes de Julio e iniciamos el mes de Agosto, en el que todo sigue respirando a verano, vacaciones, descanso, encuentros de familiares y amistades, alegría y fiestas locales y parroquiales. Unas fiestas que vienen ya de la tradición de años, y otras que se han ido creado en la actualidad -sobre todo en el mes de Agosto- por los propios feligreses, para compartir, los vecinos y los veraneantes, tantas vivencias familiares, sociales, religiosas, que siguen reforzando los lazos de amistad y familiaridad de siempre. En su momento destacamos las más importantes y que más nos afectan parroquialmente. Precisamente estas fiestas marcan el ritmo pastoral del verano. 
    Por otra parte, la normalidad de la vida sacramental, y la cercanía en el trato social y celebrativo: Eucaristías, confesiones, atención enfermos y trato personal más cercano con los propios feligreses y los muchos que se nos acercan estos días para “veranear” y pasar unos días con nosotros en la familia, en la calle y en la Parroquia, que sigue gozosamente abierta para todos.


    ¡Bienvenidos todos y feliz y cristiano verano! Para con Dios no existen las vacaciones. Todos los días son buenos y oportunos para santificarnos, personalmente y con los demás, y para disfrutar del Amor de Dios y la convivencia fraterna.
    __________________________________________

VIDA CRISTIANA EN EL S. XXI

    (Proponemos en esta sección algunos testimonios de cristianos actuales -con el tiempo, a algunos quizá se les considere santos- cuyo testimonio de vida es ejemplar como ciudadanos cristianos; y también destacamos acontecimientos, o celebraciones de diverso tipo, que testimonian y promueven el bien, la paz y el amor cristiano en la familia, y en la sociedad en general).

    Estamos celebrado el Año Jubilar 2025, que el Papa Francisco decretó 
el 9/V/2024 -como es costumbre celebrar cada veinticinco años-, con el esperanzador e ilusionante lema: Spes nos confundit - la esperanza no defrauda, Rom 5,5. Y uno de los momentos o celebraciones más esperadas se celebrará esta semana, con el Jubileo de los Jóvenes desde el 28/VII al domingo 3/VIII.


    Por eso, esta semana es obligado dirigir nuestra mirada, agradecida y gozosa a este acontecimiento que nos hace ilusionarnos y esperarlo con la verdadera fe y alegría cristiana y acogerlo como un regalo del Amor de Dios, que eso supone para la Iglesia y para todos los que nos sentimos cristianos y católicos
    No es una JMJ, aunque será igualmente una experiencia única. No solo por la magnitud del evento, sino también por el horizonte que abre hacia la próxima Jornada Mundial de la Juventud en Seúl, Corea del Sur, en 2027. Y tiene su propio peso histórico. El Jubileo de los Jóvenes, convocado inicialmente por el Papa Francisco durante la misa de envío de la JMJ de Lisboa en 2023, será una oportunidad única para muchos jóvenes allí presentes estos días, y para quienes lo sigan por las redes sociales, y así poder renovar la fe, compartir la alegría del Evangelio y vivir una experiencia de fe y acercamiento a Jesucristo, y por tanto de comunión con jóvenes de todos los continentes.
    La prensa se está haciendo eco de ello, y sobre todo la más afín al sentimiento religioso, así como las redes sociales. Merecerá la pena seguirlas cada día para estar informados y sobre todo para unirnos a los miles de jóvenes que testimoniarán su fe y su alegría siempre gozosa y atrayente.
    Por el momento, presentamos algunas páginas de las redes sociales, que pueden ayudarnos a estar más unidos al Papa León XIV, a los jóvenes y a la Iglesia Universal.

    En primer lugar, un recuerdo obligado: “Tor Vergata, de San Juan Pablo II a León XIV: la llamada de los jóvenes”. En este enlace.

    Todo dispuesto: “Roma lista para el Jubileo de los jóvenes: Mas de 20.000 agentes, voluntarios y sanitarios son movilizados”. En este enlace.

    Grandes ilusiones y esperanzas: “Más de 500.000 llegarán a Roma por el Jubileo: Un abrazo mundial de esperanza y paz”. En este enlace.

    La presencia española: “Jubileo de la juventud: una gran mini-JMJ, y la plaza de San Pedro cerrará para 23.000 españoles” En este enlace












No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.