jueves, 21 de agosto de 2025

Altavoz Parroquial: 24/VIII/2025

ALTAVOZ PARROQUIAL SEMANAL

Para los que quieren pensar, rezar,
informarse y formarse como cristianos;
y mirar siempre el futuro con alegría y esperanza.

___________________________________________

 XXI DOMINGO ORDINARIO - C

Evangelio de la Misa: Lc 13,22-30

La puerta estrecha
    Con un claro motivo escatológico, Jesús exhorta al desprendimiento y a la generosidad, a la vigilancia y al abandono en las manos de Dios, como actitudes fundamentales en su seguimiento. Pero ¿serán muchos los que sigan, o sean capaces de seguir, este plan de vida?, o con otras palabras ¿son muchos los que se salvarán, cuando seguir a Jesucristo es tan exigente?
    Pero para Cristo lo importante es la respuesta que cada uno personalmente ha de dar, y por eso matiza y concreta: “Esforzaos en entrar por la puerta estrecha. Os digo que muchos intentarán entrar y no podrán”.

________________________________


    Él les dijo: “Esforzaos en entrar por la puerta estrecha,
pues os digo que muchos intentarán entrar y no podrán”


    ¡Qué maravillosa doctrina ilumina nuestra mente
y foguea nuestros sentimientos, para caminar hacia la vida eterna!
¡Gracias, Señor, por estos ánimos escatológicos que fundamentan 

nuestra vida, y orientan nuestros pasos por el camino del cielo!
Para nada nos atemorizas, sino al contrario nos pides el amor
y la confianza de buenos hijos que esperan tu abrazo paternal.
Pero nuestra cerrazón y dureza de corazón a veces nos hacen dudar
de tu amor de Padre, bueno y perdonador, universal y misericordioso.

    Como el “uno” del Evangelio, alicorto y patriotero, cobarde y calculador,
te preguntamos ansiosos. “Señor, ¿son pocos los que se salvan?”.
Gracias, Señor, una vez más, por tus palabras, claras y exigentes,
que invitan a la entrega, a la generosidad, al amor católico y universal.
Queremos, Señor, acoger tu propuesta con decisión y radicalidad:
“Esforzaos en entrar por la puerta estrecha.
Os digo que muchos intentarán entrar y no podrán”.


    Es verdad que nuestra torpeza, nuestra ceguera e individualismo,
y al mismo tiempo nuestra mediocridad y tibieza, pueden equivocarnos
en el camino de la vida; y hacernos creer que ya somos bastante buenos
porque “creemos en Ti, hemos comido contigo, Tú has pasado a nuestro lado”.
O con palabras más actuales: “porque somos cristianos, 
rezamos algunas veces, vamos a Misa los domingos, 
hacemos algunas limosnas, no robamos ni matamos a nadie”.

    Pero ¿es eso solo lo que Tu nos pides, Señor? Ayúdanos, Buen Jesús,
Maestro y Amigo, a entender que sobre todo nos pides amor de Dios,
entrega radical a tu amor, santidad de vida en el trabajo, en la familia y vida social;
y que a través de ello nos exiges ser apóstoles acercando almas a Ti,
para que entre todos pongamos las bases sociales de la caridad cristiana,
del entendimiento mutuo y del verdadero bienestar humano y social.
Puede parecer estrecha esta puerta para salvarse,
pero es la única, y la que llena el corazón de alegría y satisfacción,
ya en esta vida, y por supuesto en la vida eterna.
    ________________________________________
    ________________________________________
    ________________________________________

 LOS SANTOS DE LA SEMANA, NUESTROS AMIGOS (24VIII/2025)

    (Proponemos un pequeño esbozo de algunos santos o beatos, que celebramos cada semana, y que puedan servir como modelos de vida cristiana, maestros en la fe y en la práctica de la caridad, y en consecuencia intercesores cercanos y asequibles. Queremos que sea una propuesta para leer y conocer más ampliamente sus vidas acudiendo a otras páginas, como santorales que tanto abundan en las redes sociales).

Acogiendo a los ancianos

    Cuando en la sociedad apenas había preocupación por los ancianos -ahora son los de la Tercera Edad- surge en España un astro luminoso que tiene como pasión cuidar de los ancianos, más solos y necesitados, que tanto abundaban. Solo por esta labor social merece nuestro cariño, agradecimiento y amistad Santa Teresa de Jesús Jornet e Ibars (1843-1897), nacida en Aytona, Lérida, que funda la
Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, para ofrecer casas agradables, tranquilas, limpias y ventiladas, donde se reza, se come, se convive y sobre todo se derrocha cariño humano y sobrenatural. ¡Qué felices y a gusto se encuentran los ancianos con las Hermanitas en sus residencias¡ ¡Qué cercana y operativa se ve la fe y la caridad cristiana entre estas benditas mujeres, fieles herederas de su fundadora¡ Para ellas nuestro cariño y agradecimiento, sobre todo en su celebración el martes, 26/VIII.


Madre e hijo en los altares: Santa Mónica y San Agustín
    Ambos no pueden separase, pues la Providencia unió sus vidas, para que, juntos, fuesen luceros luminosos y destacados ejemplos de vida familiar, para

todas las épocas. Esto hace que merezca la pena conocer sus vidas, que iluminan, instruyen y alientan a todas las familias, y queremos destacarlo: también para las familias, siglo XXI.

    Celebramos a Santa Mónica el miércoles, 27/VIII, esposa y madre, que a pesar de las muchas dificultades que soportó, al final murió en la paz de Dios con su marido, Patricio, bautizado y sus hijos cristianos, sobre todo Agustín, el que tanto le hizo sufrir, pero que confió siempre en la eficacia de sus oraciones, su buen ejemplo y los mejores consejos, que la animaban a confiar que -como le habían dicho- un hijo de tantas lágrimas y oraciones no podía perderse. ¡Estupenda lección para padres y madres en la actualidad!
    El jueves, 28/VIII, celebramos a San Agustín (354-430). Recogemos un memorial de su fiesta, pues será suficiente por el momento, pero al mismo tiempo proponiendo y animando a conocer mejor su vida y sus enseñanzas, pues destacan como faro luminoso; y quizá de especial y obligado conocimiento en estos momentos en que el Papa León XIV, profundamente agustiniano, lo tiene tan cercano e íntimo “compañero de viaje”, que a todos nos alegra que nos guie la Iglesia con la especial ayuda de tan santo e ilustre Maestro.
    “Memoria de san Agustín, obispo y doctor eximio de la Iglesia, que, convertido a la fe católica después de una adolescencia inquieta por los principios doctrinales y las costumbres, fue bautizado en Milán por san Ambrosio y, vuelto a su patria, llevó con algunos amigos una vida ascética y entregada al estudio de las Sagradas Escrituras. Elegido después obispo de Hipona, en la actual Argelia, durante treinta y cuatro años fue maestro de su grey, a la que instruyó con sermones y numerosos escritos, con los cuales también combatió valientemente los errores de su tiempo y expuso con sabiduría la recta fe”.
    Una breve biografía puede leerse en este enlace.
    _________________________________________________

AGENDA PASTORAL
    Estamos finalizando el mes de Agosto, en el que todo ha respirado a verano, vacaciones, descanso, encuentros de familiares y amistades, alegría y fiestas locales y parroquiales. Como cada año se han vivido las fiestas que vienen ya de la tradición de años, y otras que se han ido creado en la actualidad -sobre todo en este mes- por los propios feligreses, para compartir, los vecinos y los veraneantes, tantas vivencias familiares, sociales, religiosas, que siguen reforzando los lazos de amistad y familiaridad de siempre. Las fiestas de siempre, o que se han trasladado a estas fechas como las fiestas sacramentales, han mantenido también todo su esplendor y piedad habitual: Santa Misa solemne y Procesión con el Santísimo; y lo mismo las dedicadas a los santos patrones, o a la Virgen. Las parroquias “se han vestido de gala” para su celebración solemne, y facilitando la participación piadosa, familiar y social. Lo mismo tenemos que remarcar de los otros sacramentos: confesión, bautizos y bodas.
    Como final, destacar una vez más que estas fiestas han marcado el ritmo pastoral del verano. Y por otra parte, la normalidad de la vida sacramental, y la cercanía en el trato social y celebrativo: Eucaristías, confesiones, atención enfermos y trato personal más cercano con los propios feligreses y los muchos que se nos han acercado estos días par
a “veranear” y pasar unos días con nosotros en la familia, en la calle y en la Parroquia, que -como siempre- ha estado gozosamente abierta para todos.


    ¡Agradecidos con todos y que haya sido un feliz y cristiano verano! Para con Dios no existen las vacaciones. Todos los días son buenos y oportunos para santificarnos, personalmente y con los demás, y para disfrutar del Amor de Dios y la convivencia fraterna. Y en este momento, para mirar al próximo año laboral y comenzar también bajo la mirada de Dios y de la Virgen de la Guía, y con la responsabilidad consiguiente en la familia, el trabajo y la vida social.
    ________________________________________________

VIDA CRISTIANA EN EL S. XXI
    (Proponemos en esta sección algunos testimonios de cristianos actuales -con el tiempo, a algunos quizá se les considere santos- cuyo testimonio de vida es ejemplar como ciudadanos cristianos; y también destacamos acontecimientos, o celebraciones de diverso tipo, que testimonian y promueven el bien, la paz y el amor cristiano en la familia, y en la sociedad en general).

    En primer lugar, nos unimos en la alegría y agradecimiento a Dios por los cien días de pontificado del Papa León XIV, gozosamente recordado y celebrado por muchos analistas sociales y eclesiales, y por todos los católicos que vemos en él al Sucesor de San Pedro, que está removiendo los corazones en estos momentos difíciles que vivimos, pero que en él encontramos un excelente Pontífice, y Maestro imprescindible. Así lo destaca este artículo: Análisis: tras 100 días de papado, León XIV se arraiga en San Agustín, la tradición y la unidad. En este enlace.


    El ejemplo de un matrimonio ejemplar, que sigue removiendo conciencias, y consolidando comportamientos de afán de santidad en la vida matrimonial. Aunque de hace ya unos años, pero sigue teniendo plena vigencia su ejemplo de matrimonio feliz y ejemplar, donde el amor matrimonial se consolida con el amor a Dios y se amplía en permanente amor y caridad con el prójimo. Pedro Domecq y su esposa Carmen Núñez mostraron que la santidad es posible en el matrimonio. Se puede leer en este enlace.


    Pro último, el ejemplo de una joven moderna: Sara Bargueño: joven, artista, del Camino … “Transmitir lo luminoso de la fe ablanda los corazones”. En este enlace.



    _______________________________________________________________________
    _______________________________________________________________________











viernes, 15 de agosto de 2025

Altavoz Parroquial: 17/VIII/2025

 ALTAVOZ PARROQUIAL SEMANAL

Para los que quieren pensar, rezar,
informarse y formarse como cristianos;
y mirar siempre el futuro con alegría y esperanza.

    ___________________________________________

XX DOMINGO ORDINARIO - C

Evangelio de la Misa: Lc 12,49-53

Una guerra de paz y de amor

    El Evangelio de este día continúa con el capítulo doce de San Lucas presentando las radicales e inevitables exigencias de su propuesta de vida: Seguir a Jesús no es propio de tumbones y acomodados, ni de tibios y mediocres. Jesús –la fe y el amor cristiano- exigen que lo demos todo, que aspiremos a las altas cotas de la verdadera santidad, aunque a veces cuesta y resulta difícil, y se topa uno con las dificultades, incomprensiones y rechazos, incluso de los propios amigos y familiares.
    El mismo Jesús se propone como ejemplo, aunque sea, por desgracia, signo de contradicción para muchos.

________________________________


    Dijo Jesús a sus discípulos: “He venido a prender fuego a la tierra:
y ¡cuánto deseo que ya esté ardiendo! Con un bautismo tengo 

que ser bautizado, ¡y qué angustia sufro hasta que se cumpla!
¿Pensáis que he venido a traer paz a la tierra? No, sino división”.


    Desconcertantes palabras, Señor, son las que hoy nos recuerda el Evangelio;
y mucho más lo son para los comodones, tibios, calculadores,
y también para los egoístas y soberbios.
¡Qué gozo, entusiasmo y ánimo, sin embargo, producen tus palabras
en los sinceros, humildes y generosos, valientes y sacrificados!

    Queremos, Señor, entender en su plena virtualidad las palabras:
“He venido a prender fuego en el mundo”;
y deseamos asociarnos a tu proclama de guerra, y enrolarnos en tu ejército
de paz y de amor, de alegría y santidad, para hacer que el mundo, la sociedad,
arda de amor de Dios y de caridad cristiana, base de la auténtica sociabilidad,
y expresión del verdadero bienestar humano y social.

    Con el espíritu de tu amor queremos foguear los corazones 
de muchas personas, cercanas y lejanas, familiares y colegas, 
jóvenes y mayores, enfermos y sanos.
En nuestro testimonio y buen ejemplo, y en el apostolado personal, 
de tú a tú, de amigo a amigo, encontramos el mejor método 
y el arma imprescindible para el “fogueo espiritual” de los corazones, 
para alcanzar la gracia de Dios,
y para la acogida y el disfrute de la paz y del amor de Dios.

    Por supuesto, Señor, “no has venido a traer la paz al mundo, 
sino la división y la guerra”, pero es una guerra de gracia y de amor, 
de perdón y de santidad.

   
    Ciertamente esa guerra del amor y de la gracia de Dios a veces 
produce divisiones y enfrentamientos familiares y sociales, 
y no siempre es bien acogida.
Pero es por no valorar, con humildad y sinceridad, 
el tesoro de tu gracia y la maravilla humana y social 
que supone seguir, con entrega total, la vocación cristiana.

Te pedimos, Señor, por cuantos no lo entienden o no lo quieren 
entender y valorar. Nos unimos, Señor, 
a todos los santos y cristianos ejemplares, que a lo largo de los siglos
te han seguido con fidelidad y lealtad en esta labor evangelizadora.
¡Que muchos cristianos, Señor, entiendan este mensaje humano y divino,
que es tu Evangelio, que ilumine sus vidas y les haga ser plenamente felices
en este mundo y por supuesto en el cielo para siempre.
    ___________________________________________
    ___________________________________________
    ___________________________________________

LOS SANTOS DE LA SEMANA, NUESTROS AMIGOS (17/VIII/2025)

    (Proponemos un pequeño esbozo de algunos santos o beatos, que celebramos cada semana, y que puedan servir como modelos de vida cristiana, maestros en la fe y en la práctica de la caridad, y en consecuencia intercesores cercanos y asequibles. Queremos que sea una propuesta para leer y conocer más ampliamente sus vidas acudiendo a otras páginas, como santorales que tanto abundan en las redes sociales).

Dos santos-amigos: Un monje y un Papa
    En primero lugar, recordamos el día 20/VIII, a San Bernardo de Claraval, Abad y Doctor de la Iglesia (1090-1153). Tal era su fama de hombre de bien y servicial para todos, que ingresa en el nuevo monasterio del Cister acompañado de treinta compañeros, a los que se le unen algunos familiares. Movido por la fuerza del Espíritu, asume el encargo de fundar el monasterio de Clairvaux, donde ejerce de abad y dirige sabiamente, con la vida, la doctrina y el ejemplo a los monjes por el
camino de los mandamientos del Señor. Recorrió una y otra vez Europa para restablecer la paz y la unidad e iluminó a toda la Iglesia con sus escritos y sus sabias exhortaciones, hasta que descasó en el Señor cerca de Langes, en Francia. (Para quienes deseen conocerle mejor, recomendamos la jugosa e inigualable biografía del Papa Benedicto XVI, que nos dejó en la Audiencia General del miércoles, 21 de octubre del 2009. Aquí se puede leer).


    El jueves, día 21/VIII, celebramos a San Pio X (1835-1914), Papa, que primero fue sacerdote en una parroquia, y después obispo de Mantua y patriarca de Venecia, en Italia. Finalmente, elegido Sumo Pontífice, se propuso como programa de gobierno recapitular todo en Cristo, lo que llevó a cabo con simplicidad de ánimo, pobreza y fortaleza, promoviendo entre los fieles la vida cristiana con la participación en la Eucaristía, la dignidad de la Sagrada Liturgia y la integridad de la doctrina. Sin duda, uno de los grandes Pontífices de la Iglesia Católica. Basten estas palabras, para quererle y sentirnos a 
su lado como fieles amigos y alumnos, del barón von Pastor, distinguido historiador de pontífices, que escribió esta observación sobre el papa Pío X:«Era uno de esos hombres elegidos, de los que hay pocos, con una personalidad irresistible. Todos tenían que sentirse conmovidos por su absoluta sencillez y su bondad angelical. Sin, embargo, era algo más lo que le hacía entrar en todos los corazones; ese 'algo' se puede definir mejor al observar que todo aquel que fue admitido a su presencia salió con la profunda convicción de haber estado frente a un santo. Y, entre más se sabe sobre él, mayor fuerza adquiere esta convicción».
    _________________________________________

AGENDA PASTORAL

    Seguimos en el mes de Agosto, en el se sigue disfrutando del verano, las vacaciones, el descanso, y los encuentros de familiares y amistades, la alegría y las fiestas locales y parroquiales. Unas fiestas que vienen ya de la tradición de años, y otras que se han ido creado en la actualidad -sobre todo en este mes- por los propios feligreses, para compartir, los vecinos y los veraneantes, tantas vivencias familiares, sociales, religiosas, que siguen reforzando los lazos de amistad y familiaridad de siempre. Las fiestas de siempre, o que se han trasladado a estas fechas como las fiestas sacramentales, siguen manteniendo también todo su esplendor y piedad habitual: Santa Misa solemne y Procesión con el Santísimo; y lo mismo las dedicadas a los santos patrones, o a la Virgen. Las parroquias “se visten de gala” para su celebración solemne, y facilitando la participación piadosa, familiar y social. Lo mismo tenemos que remarcar de los otros sacramentos: confesión, bautizos y bodas.
    Precisamente estas fiestas marcan el ritmo pastoral del verano. Por otra parte, la normalidad de la vida sacramental, y la cercanía en el trato social y celebrativo: Eucaristías, confesiones, atención enfermos y trato personal más cercano con los propios feligreses y los muchos que se nos acercan estos días para “veranear” y pasar unos días con nosotros en la familia, en la calle y en la Parroquia, que sigue gozosamente abierta para todos.


    ¡Bienvenidos todos y feliz y cristiano verano! Para con Dios no existen las vacaciones. Todos los días son buenos y oportunos para santificarnos, personalmente y con los demás, y para disfrutar del Amor de Dios y la convivencia fraterna.

    ____________________________________________

VIDA CRISTIANA EN EL S. XXI

    (Proponemos en esta sección algunos testimonios de cristianos actuales -con el tiempo, a algunos quizá se les considere santos- cuyo testimonio de vida es ejemplar como ciudadanos cristianos; y también destacamos acontecimientos, o celebraciones de diverso tipo, que testimonian y promueven el bien, la paz y el amor cristiano en la familia, y en la sociedad en general).

    Ofrecemos, en primer lugar un artículo, con un título muy llamativo, pero precisamente eso se pretende: llamar la atención y detenerse a pensar un poco en el tema de la familia, "el gran invento de Dios, para ser verdaderamente felices", con la ayuda de quien es muy feliz en su familia y con su familia, y sabe mucho de problemas familiares y de orientar a miles de familias, para que también puedan ser felices: "Bailar en la cocina" el secreto para un matrimonio disfrutón donde todo es posible con la gracia de Dios, de Pep Borrell. (Aquí, información).


    También invitamos a leer con detenimiento el mensaje del Papa León XIV a la Semana del Perú, a celebrar del 14 al 16 de Agosto. Así titulan la información en Aciprensa: León XIV: Urge el testimonio de los santos hoy para construir un futuro mejor. Nos alegra pues parece apoyar lo que aquí pretendemos con nuestro deseo de dar a conocer la vida de los santos y tenerlos como nuestros amigos. (También puedes informarte en Vatican News).




















jueves, 7 de agosto de 2025

Altavoz Parroquial: 10/VIII/2025

ALTAVOZ PARROQUIAL SEMANAL

Para los que quieren pensar, rezar,
informarse y formarse como cristianos;
y mirar siempre el futuro con alegría y esperanza.
    ___________________________________________

XIX DOMINGO ORDINARIO - C


Evangelio de la Misa: Lc 12,32-48

Desprendimiento y alegría
    Sigue el Evangelio con el capítulo doce de San Lucas, rico en doctrina moral y ascética. En él se nos invita al desprendimiento y pobreza de espíritu (Evangelio del domingo pasado), al abandono en la Providencia divina (vv. 22-31); y por fin, hace una exigente exhortación a la vigilancia y al aprovechamiento del tiempo, pues, como el administrador de cualquier negocio, al final se ha de dar cuenta a Dios del rendimiento.
    La tentación de la codicia, el afán individualista por la acumulación –a veces injusta- de bienes, la instalación obsesiva en la seguridad personal, son tan frecuentes que las recomendaciones de Jesús siempre son actuales.

    __________________________________________


    “Vended vuestros bienes y dad limosna; haceos bolsas que no se estropeen, y un tesoro inagotable en el cielo, adonde no se acercan los ladrones ni roe la polilla. Porque donde está vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón. Tened ceñida vuestra cintura y encendidas las lámparas”.

    Gracias, Señor, por tus enseñanzas en materia tan peligrosa 

como frecuente: la avaricia, el egoísmo, la envidia, el individualismo.
Gracias, Señor, por tus recomendaciones a la generosidad y a la humildad
al desprendimiento, a la caridad con todos, y en todo momento y circunstancia.
Ayúdanos, Señor, a poner el tesoro de la vida, 
y de nuestras ilusiones, solo en amarte Ti, y por ello amar a los demás, 
y compartir nuestra vida y nuestros bienes con todos.
Que este sea el tesoro por el que anhelemos, trabajemos, 
y nos desvivamos. Tesoro “que no roban los ladrones, ni la polilla corroe”.


    Queremos permanecer en vela, cuidando y cultivando este tesoro 

con la oración diaria, con el trabajo honrado y responsable, 
y con el apostolado y servicio social serio y abundante.
Nos animan y estimulan tus palabras: “Tened ceñida la cintura y encendidas
las lámparas. Vosotros estad como los que aguardan a que su señor
vuelva de la boda, para abrirle apenas venga y llame”.


    Y sobre todo nos llena de alegría al escuchar: 
“Dichosos los criados a quienes el señor al llegar los encuentre en vela: 
os aseguro que se ceñirá y los irá sirviendo. Y si llega entrada la noche 
o de madrugada, y los encuentra así, dichosos ellos”.
Al mismo tiempo, Señor, sentimos con urgencia y agradecimiento tu propuesta:
“Lo mismo vosotros, estad preparados, porque a la hora que menos penséis viene
el Hijo del Hombre”. Gracias de nuevo, Señor, por estas llamadas de atención.

    No nos intimidan ni atemorizan. Al contrario, nos dan paz y tranquilidad, 
pues nos responsabilizan y nos urgen a estar más vigilantes, 
a aprovechar mejor el tiempo, a hacer todo el bien que esté en nuestras manos; 
y a no olvidar las armas que debemos utilizar en esta “guerra de amor
y de paz, de justicia y santidad”: la oración, el trabajo profesional bien hecho,
santificado y santificador, la participación frecuente en los sacramentos,
que ofrecen perdón –la confesión- y el alimento espiritual para esta vida 
y la eterna –la Eucaristía-. ¡Qué bien, Señor, se vive en tu Iglesia, 
qué compañía se tiene en este Nuevo Pueblo de Dios, 
qué amor se siente en tu Cuerpo Místico,
qué seguridad se goza en esta familia cristiana!
    ________________________________________
    ________________________________________
    ________________________________________

LOS SANTOS DE LA SEMANA, NUESTROS AMIGOS (10/VIII/2025)

    (Proponemos un pequeño esbozo de algunos santos o beatos, que celebramos cada semana, y que puedan servir como modelos de vida cristiana, maestros en la fe y en la práctica de la caridad, y en consecuencia intercesores cercanos y asequibles. Queremos que sea una propuesta para leer y conocer más ampliamente sus vidas acudiendo a otras páginas, como santorales que tanto abundan en las redes sociales).

Tres faros luminosos para nuestro tiempo
    
En primero lugar, celebramos el lunes, 11/VIII, a Santa Clara de Asís (1193-1253) virgen y fundadora, que luce con luz propia en la historia de la Iglesia, si bien, como su sobrenombre indica, al lado de San Francisco de Asís, a quien escuchó en una predicación, y se sintió de tal manera removida que decide seguir su misma vida. Como él, elige para su vida un seguimiento radical de Jesucristo en pobreza, castidad, y entrega a Cristo en los pobres y en todo lo que pudiera beneficiar a los demás con su ejemplo, magisterio y ayuda caritativa y social. Un ejemplo de su gran corazón se comprueba cuando su ciudad se vio asediada por Vidal de Aversa, y dijo a sus hermanas: “Acudid a Nuestro Señor y suplicadle con todo el corazón la liberación de la ciudad”. Como se lo recordaba el papa Juan Pablo II a la comunidad del protomonasterio de Asís: “no sabéis cuán importantes sois... ¡Cuántos problemas y cuántas cosas dependen de vosotras!» (Disc. del 12-III-1982). Por tanto, Clara y sus hermanas siguen siendo faros luminosos, ejemplares y atrayentes, a la vez que muy beneficiosas para nuestra sociedad “moderna” y desnortada en algunos campos de la vida. ¡Cristianos felices en su entrega total a Jesucristo, y muy eficaces y operativos en los corazones de buena voluntad que desean reconocer y aceptar la mano de Dios en la vida personal y social!

    El mismo día, lunes 11/VIII, celebramos a otra gran lumbrera de la cristiandad para toda la sociedad, San John Henry Newman (1801-1890), converso del anglicanismo en el que ejercía el sacerdocio. Fue un sabio profesor en Oxford, que, al convertirse al catolicismo por su afán buscador de la verdad, urgido por sus

estudios filosóficos y patrísticos, se convierte en un gran apologeta de la verdad, que reúne en su entorno, en lo que viene a llamarse “el movimiento de Oxford”, a un numeroso grupo de profesores y pensadores, que van acercándose al catolicismo.

    Tras un viaje a Roma, en 1847 fue ordenado sacerdote. Uno de sus principales objetivos, entonces, fue demostrar a los ingleses que se puede ser buen católico y ciudadano leal. No sólo tuvo que sufrir las críticas de los anglicanos, sino también las de algunos católicos que consideraban poco sincera su conversión. El Papa León XIII, reconociendo sus méritos, le creó cardenal en 1879. Murió en Birmingham el 11 de agosto de 1890. El 22 de enero de 1991, Juan Pablo II dio un importante impulso a su causa de beatificación al reconocer sus virtudes heroicas. Fue beatificado en Londres, en una ceremonia presidida por el papa Benedicto XVI, el 19 de septiembre de 2010. Fue canonizado en octubre de 2019 por el papa Francisco.
    En este momento su figura está especialmente refulgente en la Iglesia, pues el papa León XIV le ha propuesto como Doctor de la Iglesia, título reservado a muy pocos, por lo que su categoría intelectual y magisterial, a la vez que su santidad, está presente en todos los periódicos, revistas y redes sociales.
    Proponemos algunos artículos que pueden interesar -como decimos en el lema de este ALTAVOZ PARROQUIAL SEAMANAL- a todos los que quieren pensar, rezar, informarse y formarse como cristianos, y mirar siempre el futuro con alegría y esperanza.
    En Aciprensa tenemos: San John Henry Newman: De ser considerado un “infiltrado” a doctor de la Iglesia Católica. Este es el enlace.
    En OMNES, entre los varios artículos, que a su vez orientan a otros muchos, este: León XIV nombra Doctor de la Iglesia a san John Henry Newman. En este enlace.

    Por último, tenemos que destacar a otro santo más cercano a nosotros, que no debemos olvidar su amistad y ejemplo cristiano. El miércoles, 14,VIII, celebramos a San Maximiliano María (Raimundo) Kolbe (1894-1941), presbítero y mártir.

Religioso polaco de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales y mártir, que, fundador de la Milicia de María Inmaculada, fue deportado a diversos lugares de cautiverio, y finalmente internado en el campo de exterminio de Auschwitz, cerca de Cracovia, en Polonia, donde se ofreció a los verdugos a cambio de la vida de otro cautivo, ofreciendo su ministerio como un holocausto de caridad y como modelo de fidelidad para con Dios y los hombres. Fue beatificado por San Juan Pablo II, el 17/XI/1971, y canonizado 10/X/1982. ¡Su gesto de generosidad y entrega nos lo hace un amigo cercano, ejemplar y siempre fiable!
    ____________________________________________

AGENDA PASTORAL
   
     Seguimos en el mes de Agosto, en el que todo sigue respirando a verano, vacaciones, descanso, encuentros de familiares y amistades, alegría y fiestas locales y parroquiales. Unas fiestas que vienen ya de la tradición de años, y otras que se han ido creado en la actualidad -sobre todo en este mes- por los propios feligreses, para compartir, los vecinos y los veraneantes, tantas vivencias familiares, sociales, religiosas, que siguen reforzando los lazos de amistad y familiaridad de siempre. Esta semana destacamos, como muchos lugares de España y del mundo, la celebración de la fiesta, Solemnidad de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María, patrona de nuestra Parroquia de la Asunción, que celebraremos con la Santa Misa solemne y la procesión con la imagen de la Patrona, que concita, en la fe y en el cariño, a muchos feligreses y sobre todo a los veraneantes, que estos días disfrutan de su pueblo, de su parroquia y de su
patrona, la Virgen.
    También destacamos que, aprovechando estas circunstancias veraniegas, esta semana habrá una Exposición de casullas y otros objetos litúrgicos antiguos que conservamos y queremos que se conozcan y se valoren convenientemente.
    Así van discurriendo estos días veraniegos, en los que las estas fiestas marcan el ritmo pastoral del verano. Al mismo tiempo resaltamos la normalidad de la vida sacramental, y la cercanía en el trato social y celebrativo: Eucaristías, confesiones, atención enfermos y trato personal más cercano con los propios feligreses y los muchos que se nos acercan estos días para “veranear” y pasar unos días con nosotros en la familia, en la calle y en la Parroquia, que sigue gozosamente abierta para todos.

    ¡Bienvenidos todos y feliz y cristiano verano! Para con Dios no existen las vacaciones. Todos los días son buenos y oportunos para santificarnos, personalmente y con los demás, y para disfrutar del Amor de Dios y la convivencia fraterna.
    _________________________________________________

VIDA CRISTIANA EN EL S. XXI

    (Proponemos en esta sección algunos testimonios de cristianos actuales -con el tiempo, a algunos quizá se les considere santos- cuyo testimonio de vida es ejemplar como ciudadanos cristianos; y también destacamos acontecimientos, o celebraciones de diverso tipo, que testimonian y promueven el bien, la paz y el amor cristiano en la familia, y en la sociedad en general).

    Tantas cosas buenas y ejemplos alentadores podríamos traer a colación, como otras semanas, pero insistimos en seguir recordado los acontecimientos que nos va deparando el Año Jubilar en Roma, y también en tantos otros lugares, y al testimonio de muchos cristianos que lo están viviendo con fe y alegría, oración y sacrificio, caridad y entrega al prójimo. 
    Pero sobre todo es bueno seguir recordando, y disfrutando del Jubileo de los Jóvenes, en Roma con el Papa, y los más de un millón de jóvenes que le acompañaron, le escucharon y rezaron con él, muy cerca de Jesucristo como lo intentó  en todo momento el papa con sus palabras y con el testimonio ejemplar de su oración en la Vigilia del sábado y en la Eucaristía del domingo.










jueves, 31 de julio de 2025

Altavoz Parroquial: 3/VIII/2025

 ALTAVOZ PARROQUIAL SEMANAL

Para los que quieren pensar, rezar,
informarse y formarse como cristianos;
y mirar siempre el futuro con alegría y esperanza.
    ___________________________________________

XVIII DOMINGO ORDINARIO - C

Evangelio de la Misa: Lc 12,13-21

Pobreza y generosidad
    Sobre un mismo tema: la riqueza y el uso que hay que hacer de ella, se abren dos cuestiones o dimensiones prácticas en este párrafo evangélico.
    Primero el referido a la autoridad y a quien tiene que administrar la justicia, que se aplica también a la Iglesia y a la autoridad eclesiástica, que como Cristo no tiene que administrarla directamente, pero sí orientar convenientemente la práctica de la virtud de la justicia en la vida privada y pública, y en los tribunales.
    En segundo lugar, se habla del uso de las riquezas, que ciertamente son necesarias, pero Jesús nos orienta sobre el modo de usarlas con sentido humano y solidario.
    _______________________________

    Dijo uno de entre la gente a Jesús: “Maestro dile a mi hermano que reparta conmigo la herencia”. Él le dijo: “Hombre, ¿quién me ha constituido juez o árbitro entre vosotros?” Y les dijo: “mirad, guardaos de toda clase de codicia. Pues, aunque uno ande sobrado, su vida no depende de los bienes”.

    Ciertamente, Señor, son necesarias las riquezas como medios de vida
y de bienestar, pero más importante es saber utilizarlas para tu gloria
y nuestro verdadero provecho humano y espiritual.
¡Gracias, Señor, por estas advertencias tan explícitas y tajantes!
“Guardaos de toda clase de codicia. Pues, aunque uno ande sobrado,
su vida no depende de sus bienes”.


    ¡Tan fuerte es el egoísmo, y tan profunda la soberbia en nuestra vida, 

que ciertamente este es un campo de lucha diaria 
para practicar la generosidad y el desprendimiento!
Ayúdanos, Señor, a reconocerlo, siendo sinceros y valientes, 
para poner las defensas apropiadas en los puntos más débiles 
y peligrosos de esta batalla contra la codicia, el egoísmo, la envidia, 
es decir, todo lo que el décimo mandamiento nos recuerda.


    ¿Cuántas guerras, enfrentamientos familiares, disgustos, e incluso muertes
se han ocasionado por no tener en cuenta este mandamiento!

    Señor, que sepamos utilizar, y disfrutar de las riquezas 
y bienes materiales y sociales, para tu gloria y alabanza, 
y para nuestra santificación, y el disfrute y bienestar del prójimo.
Que la virtud de la pobreza “enriquezca” nuestra santidad,
y agrande nuestra caridad con el prójimo en la solidaridad y la justicia.
Que el desprendimiento y la austeridad nos hagan más felices y más generosos,
para compartir y disfrutar con los éxitos, cualidades, y progreso de los demás.

    Casi asustan y atemorizan, Señor, tus palabras:
“Necio esta noche te van a exigir la vida. Lo que has acumulado ¿de quién será?
Pero nos animan y estimulan estas otras:
“Así será el que amasa riquezas para sí, y no es rico ante Dios”.

    Que trabajemos honradamente, Señor, por el progreso, 
pero que no nos creemos necesidades inútiles. 
Que vivamos despegados de los bienes del mundo.
Que nos conformemos con pasar la vida sobria y templadamente.
Que vivamos desprendidos del dinero y de los bienes materiales.
Que nunca olvidemos tus palabras: “Bienaventurados (felices)
los pobres en el espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos”.
    _________________________________________
    _________________________________________
    _________________________________________

LOS SANTOS DE LA SEMANA, NUESTROS AMIGOS (3/VIII/2025)

    (Proponemos un pequeño esbozo de algunos santos o beatos, que celebramos cada semana, y que puedan servir como modelos de vida cristiana, maestros en la fe y en la práctica de la caridad, y en consecuencia intercesores cercanos y asequibles. Queremos que sea una propuesta para leer y conocer más ampliamente sus vidas acudiendo a otras páginas, como santorales que tanto abundan en las redes sociales).

Patrono de los sacerdotes
    Esta semana nos ofrece la celebración del Patrono de los sacerdotes, y que les merece la pena tenerlo como ejemplo y amigo, pero también a todos los cristianos, pues todos, laicos y sacerdotes, nos necesitamos para vivir la fe con más alegría y autenticidad. El lunes, 4/VIII, celebramos a San Juan María Vianney, el santo Cura de Ars, Francia (1786-1859). Con su bondad y cercanía a todos sus

feligreses convirtió su parroquia en centro de peregrinación, pues allí acudían cientos de personas a escuchar sus predicaciones, y consejos, a confesarse y encontrarse con Jesucristo en la Santa Misa, y en la caridad y la santidad de su vida ordinaria de sacerdote santo. Tal era su pastoral que a todos atraía, y para todos ofrecía el amor de Dios. Son famosas sus oraciones, penitencias y horas de confesonario, y de atención personal y caritativa con todos. Sin duda, su vida sacerdotal y de entrega a los demás es el mejor libro sobre la importancia, necesidad y eficacia de la Confesión frecuente. ¡Buen día para encomendar a los sacerdotes, y acompañarles con nuestra cercanía, cariño y ayuda humana y espiritual!

    También destacamos esta semana a otro gran sacerdote. El viernes, 8/VIII, honramos a Santo Domingo de Guzmán (1170-1221), nacido en Caleruega

(Burgos) y fallecido en Bolonia, Italia, donde le llevó su ministerio sacerdotal, y su “mano larga”, que fue, y sigue siéndolo, la Orden de Predicadores, los Dominicos, donde él plasma y testimonia su espíritu sacerdotal y de servicio a la Iglesia y a la sociedad. Y así siguen actuando sus seguidores, destacando sobre todo su dedicación a la enseñanza y predicación de la Palabra de Dios.

Judía, religiosa, doctora de la Iglesia y mártir del siglo XX
    El sábado, 2/VIII, celebramos con gozo y agradecimiento a Dios el testimonio de santidad, y entrega a la verdad de una hija del pueblo judío, que incluso dio la vida por buscar y vivir la verdad del amor de Dios y en consecuencia el verdadero amor al prójimo. Esta fue Santa Teresa Benedicta de la Cruz, también conocida por su

nombre primigenio, Edith Stein (1891-1942. Nació y se educó en una familia ejemplar. Después de estudiar filosofía, y enseñarla como profesora, ilusionada siempre en la búsqueda de la verdad, la encuentra en el conocimiento de Jesucristo, por lo que se hace cristiana católica, aunque al principio con cierta oposición de su familia; y leyendo a Santa Teresa de Jesús decide hacerse religiosa carmelita, donde encuentra su máxima felicidad. Al final, en unos momentos políticos en que dominaba un régimen hostil a la dignidad del hombre y de la fe, fue encarcelada lejos de su patria, y en el campo de exterminio de Auschwitz, cercano a Cracovia, en Polonia, murió en la cámara de gas.

    Con su beatificación en Colonia el 1 de mayo de 1987, la Iglesia rindió honores, por decirlo con palabras del Sumo Pontífice Juan Pablo II, a "una hija de Israel, que durante la persecución de los nazis ha permanecido, como católica, unida con fe y amor al Señor Crucificado, Jesucristo, y, como judía, a su pueblo".
    Y así se expresó el día de la Beatificación: «Nos inclinamos profundamente ante el testimonio de la vida y la muerte de Edith Stein, hija extraordinaria de Israel e hija al mismo tiempo del Carmelo, sor Teresa Benedicta de la Cruz; una personalidad que reúne en su rica vida una síntesis dramática de nuestro siglo. La síntesis de una historia llena de heridas profundas que siguen doliendo aún hoy...; síntesis al mismo tiempo de la verdad plena sobre el hombre, en un corazón que estuvo inquieto e insatisfecho hasta que encontró descanso en Dios».
    Fue canonizada por el mismo papa el 11 de octubre de 1998, y un año más tarde, declarada Copatrona de Europa. Puede ser útil y muy formativo conocer alguna breve biografía.
    _____________________________________________

AGENDA PASTORAL
   
     Estamos en el mes de Agosto, en el que todo sigue respirando a verano, vacaciones, descanso, encuentros de familiares y amistades, alegría y fiestas locales y parroquiales. Unas fiestas que vienen ya de la tradición de años, y otras que se han ido creado en la actualidad -sobre todo en este mes- por los propios feligreses, para compartir, los vecinos y los veraneantes, tantas vivencias familiares, sociales, religiosas, que siguen reforzando los lazos de amistad y familiaridad de siempre. Las fiestas de siempre, o que se han trasladado a estas fechas como las fiestas sacramentales, siguen manteniendo también todo su esplendor y piedad habitual: Santa Misa solemne y Procesión con el Santísimo; y lo mismo las dedicadas a los santos patrones, o a la Virgen. Las parroquias “se visten de gala” para su celebración solemne, y facilitando la participación piadosa, familiar y social. Lo mismo tenemos que remarcar de los otros sacramentos: confesión, bautizos y bodas.
    Precisamente estas fiestas marcan el ritmo pastoral del verano. Por otra parte, la normalidad de la vida sacramental, y la cercanía en el trato social y celebrativo: Eucaristías, confesiones, atención enfermos y trato personal más cercano con los propios feligreses y los muchos que se nos acercan estos días para “veranear” y pasar unos días con nosotros en la familia, en la calle y en la Parroquia, que sigue gozosamente abierta para todos.


    ¡Bienvenidos todos y feliz y cristiano verano! Para con Dios no existen las vacaciones. Todos los días son buenos y oportunos para santificarnos, personalmente y con los demás, y para disfrutar del Amor de Dios y la convivencia fraterna.
    _________________________________________________

VIDA CRISTIANA EN EL S. XXI

    (Proponemos en esta sección algunos testimonios de cristianos actuales -con el tiempo, a algunos quizá se les considere santos- cuyo testimonio de vida es ejemplar como ciudadanos cristianos; y también destacamos acontecimientos, o celebraciones de diverso tipo, que testimonian y promueven el bien, la paz y el amor cristiano en la familia, y en la sociedad en general).

    Como ya hacíamos la semana pasada, es obligado seguir mirando a Roma y a las celebraciones con motivo del Año Jubilar 2025. En primer lugar, merece la pena fijarse en el Jubileo de los Influencers católicos, celebrado el 28 y 29 de Julio. Miles de comunicadores, jóvenes y profesionales diversos, sacerdotes y religiosas, testimoniaron y compartieron su fe y su trabajo evangelizador a través de las nuevas redes sociales, rezaron, se escucharon y “ganaron” la indulgencia plenaria y aprendieron más, para seguir en la brecha de la modernidad. Todo ello al lado del Papa León XVI, que disfrutó con el evento, rezó con los participantes y les dirigió unas interesantísimas palabras, que a todos nos conviene conocer. Aquí puedes leerlo.
    En este ambiente jubilar, tenemos que destacar el Jubileo de los jóvenes que se está celebrando estos días, y que conviene seguir de cerca con la información detallada y puntual, que se nos está ofreciendo en la prensa y en las redes sociales. Y, por supuesto, queremos acompañar a los jóvenes con nuestras oraciones. ¡Tanto podemos y debemos esperar de ellos! ¡Es un gozo especial sentirse unidos a ellos, en estos momentos, y disfrutar, rezar, escuchar, y participar junto a ellos al lado del Papa León XIV!


    Además de informarse brevemente en nuestro Altavoz del Papa, aconsejamos seguirlo por la prensa y las buenas redes sociales, que presentamos en la página Enlaces.


    ______________________________________________________________
    ______________________________________________________________