jueves, 7 de agosto de 2025

Altavoz Parroquial: 10/VIII/2025

ALTAVOZ PARROQUIAL SEMANAL

Para los que quieren pensar, rezar,
informarse y formarse como cristianos;
y mirar siempre el futuro con alegría y esperanza.
    ___________________________________________

XIX DOMINGO ORDINARIO - C


Evangelio de la Misa: Lc 12,32-48

Desprendimiento y alegría
    Sigue el Evangelio con el capítulo doce de San Lucas, rico en doctrina moral y ascética. En él se nos invita al desprendimiento y pobreza de espíritu (Evangelio del domingo pasado), al abandono en la Providencia divina (vv. 22-31); y por fin, hace una exigente exhortación a la vigilancia y al aprovechamiento del tiempo, pues, como el administrador de cualquier negocio, al final se ha de dar cuenta a Dios del rendimiento.
    La tentación de la codicia, el afán individualista por la acumulación –a veces injusta- de bienes, la instalación obsesiva en la seguridad personal, son tan frecuentes que las recomendaciones de Jesús siempre son actuales.

    __________________________________________


    “Vended vuestros bienes y dad limosna; haceos bolsas que no se estropeen, y un tesoro inagotable en el cielo, adonde no se acercan los ladrones ni roe la polilla. Porque donde está vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón. Tened ceñida vuestra cintura y encendidas las lámparas”.

    Gracias, Señor, por tus enseñanzas en materia tan peligrosa 

como frecuente: la avaricia, el egoísmo, la envidia, el individualismo.
Gracias, Señor, por tus recomendaciones a la generosidad y a la humildad
al desprendimiento, a la caridad con todos, y en todo momento y circunstancia.
Ayúdanos, Señor, a poner el tesoro de la vida, 
y de nuestras ilusiones, solo en amarte Ti, y por ello amar a los demás, 
y compartir nuestra vida y nuestros bienes con todos.
Que este sea el tesoro por el que anhelemos, trabajemos, 
y nos desvivamos. Tesoro “que no roban los ladrones, ni la polilla corroe”.


    Queremos permanecer en vela, cuidando y cultivando este tesoro 

con la oración diaria, con el trabajo honrado y responsable, 
y con el apostolado y servicio social serio y abundante.
Nos animan y estimulan tus palabras: “Tened ceñida la cintura y encendidas
las lámparas. Vosotros estad como los que aguardan a que su señor
vuelva de la boda, para abrirle apenas venga y llame”.


    Y sobre todo nos llena de alegría al escuchar: 
“Dichosos los criados a quienes el señor al llegar los encuentre en vela: 
os aseguro que se ceñirá y los irá sirviendo. Y si llega entrada la noche 
o de madrugada, y los encuentra así, dichosos ellos”.
Al mismo tiempo, Señor, sentimos con urgencia y agradecimiento tu propuesta:
“Lo mismo vosotros, estad preparados, porque a la hora que menos penséis viene
el Hijo del Hombre”. Gracias de nuevo, Señor, por estas llamadas de atención.

    No nos intimidan ni atemorizan. Al contrario, nos dan paz y tranquilidad, 
pues nos responsabilizan y nos urgen a estar más vigilantes, 
a aprovechar mejor el tiempo, a hacer todo el bien que esté en nuestras manos; 
y a no olvidar las armas que debemos utilizar en esta “guerra de amor
y de paz, de justicia y santidad”: la oración, el trabajo profesional bien hecho,
santificado y santificador, la participación frecuente en los sacramentos,
que ofrecen perdón –la confesión- y el alimento espiritual para esta vida 
y la eterna –la Eucaristía-. ¡Qué bien, Señor, se vive en tu Iglesia, 
qué compañía se tiene en este Nuevo Pueblo de Dios, 
qué amor se siente en tu Cuerpo Místico,
qué seguridad se goza en esta familia cristiana!
    ________________________________________
    ________________________________________
    ________________________________________

LOS SANTOS DE LA SEMANA, NUESTROS AMIGOS (10/VIII/2025)

    (Proponemos un pequeño esbozo de algunos santos o beatos, que celebramos cada semana, y que puedan servir como modelos de vida cristiana, maestros en la fe y en la práctica de la caridad, y en consecuencia intercesores cercanos y asequibles. Queremos que sea una propuesta para leer y conocer más ampliamente sus vidas acudiendo a otras páginas, como santorales que tanto abundan en las redes sociales).

Tres faros luminosos para nuestro tiempo
    
En primero lugar, celebramos el lunes, 11/VIII, a Santa Clara de Asís (1193-1253) virgen y fundadora, que luce con luz propia en la historia de la Iglesia, si bien, como su sobrenombre indica, al lado de San Francisco de Asís, a quien escuchó en una predicación, y se sintió de tal manera removida que decide seguir su misma vida. Como él, elige para su vida un seguimiento radical de Jesucristo en pobreza, castidad, y entrega a Cristo en los pobres y en todo lo que pudiera beneficiar a los demás con su ejemplo, magisterio y ayuda caritativa y social. Un ejemplo de su gran corazón se comprueba cuando su ciudad se vio asediada por Vidal de Aversa, y dijo a sus hermanas: “Acudid a Nuestro Señor y suplicadle con todo el corazón la liberación de la ciudad”. Como se lo recordaba el papa Juan Pablo II a la comunidad del protomonasterio de Asís: “no sabéis cuán importantes sois... ¡Cuántos problemas y cuántas cosas dependen de vosotras!» (Disc. del 12-III-1982). Por tanto, Clara y sus hermanas siguen siendo faros luminosos, ejemplares y atrayentes, a la vez que muy beneficiosas para nuestra sociedad “moderna” y desnortada en algunos campos de la vida. ¡Cristianos felices en su entrega total a Jesucristo, y muy eficaces y operativos en los corazones de buena voluntad que desean reconocer y aceptar la mano de Dios en la vida personal y social!

    El mismo día, lunes 11/VIII, celebramos a otra gran lumbrera de la cristiandad para toda la sociedad, San John Henry Newman (1801-1890), converso del anglicanismo en el que ejercía el sacerdocio. Fue un sabio profesor en Oxford, que, al convertirse al catolicismo por su afán buscador de la verdad, urgido por sus

estudios filosóficos y patrísticos, se convierte en un gran apologeta de la verdad, que reúne en su entorno, en lo que viene a llamarse “el movimiento de Oxford”, a un numeroso grupo de profesores y pensadores, que van acercándose al catolicismo.

    Tras un viaje a Roma, en 1847 fue ordenado sacerdote. Uno de sus principales objetivos, entonces, fue demostrar a los ingleses que se puede ser buen católico y ciudadano leal. No sólo tuvo que sufrir las críticas de los anglicanos, sino también las de algunos católicos que consideraban poco sincera su conversión. El Papa León XIII, reconociendo sus méritos, le creó cardenal en 1879. Murió en Birmingham el 11 de agosto de 1890. El 22 de enero de 1991, Juan Pablo II dio un importante impulso a su causa de beatificación al reconocer sus virtudes heroicas. Fue beatificado en Londres, en una ceremonia presidida por el papa Benedicto XVI, el 19 de septiembre de 2010. Fue canonizado en octubre de 2019 por el papa Francisco.
    En este momento su figura está especialmente refulgente en la Iglesia, pues el papa León XIV le ha propuesto como Doctor de la Iglesia, título reservado a muy pocos, por lo que su categoría intelectual y magisterial, a la vez que su santidad, está presente en todos los periódicos, revistas y redes sociales.
    Proponemos algunos artículos que pueden interesar -como decimos en el lema de este ALTAVOZ PARROQUIAL SEAMANAL- a todos los que quieren pensar, rezar, informarse y formarse como cristianos, y mirar siempre el futuro con alegría y esperanza.
    En Aciprensa tenemos: San John Henry Newman: De ser considerado un “infiltrado” a doctor de la Iglesia Católica. Este es el enlace.
    En OMNES, entre los varios artículos, que a su vez orientan a otros muchos, este: León XIV nombra Doctor de la Iglesia a san John Henry Newman. En este enlace.

    Por último, tenemos que destacar a otro santo más cercano a nosotros, que no debemos olvidar su amistad y ejemplo cristiano. El miércoles, 14,VIII, celebramos a San Maximiliano María (Raimundo) Kolbe (1894-1941), presbítero y mártir.

Religioso polaco de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales y mártir, que, fundador de la Milicia de María Inmaculada, fue deportado a diversos lugares de cautiverio, y finalmente internado en el campo de exterminio de Auschwitz, cerca de Cracovia, en Polonia, donde se ofreció a los verdugos a cambio de la vida de otro cautivo, ofreciendo su ministerio como un holocausto de caridad y como modelo de fidelidad para con Dios y los hombres. Fue beatificado por San Juan Pablo II, el 17/XI/1971, y canonizado 10/X/1982. ¡Su gesto de generosidad y entrega nos lo hace un amigo cercano, ejemplar y siempre fiable!
    ____________________________________________

AGENDA PASTORAL
   
     Seguimos en el mes de Agosto, en el que todo sigue respirando a verano, vacaciones, descanso, encuentros de familiares y amistades, alegría y fiestas locales y parroquiales. Unas fiestas que vienen ya de la tradición de años, y otras que se han ido creado en la actualidad -sobre todo en este mes- por los propios feligreses, para compartir, los vecinos y los veraneantes, tantas vivencias familiares, sociales, religiosas, que siguen reforzando los lazos de amistad y familiaridad de siempre. Esta semana destacamos, como muchos lugares de España y del mundo, la celebración de la fiesta, Solemnidad de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María, patrona de nuestra Parroquia de la Asunción, que celebraremos con la Santa Misa solemne y la procesión con la imagen de la Patrona, que concita, en la fe y en el cariño, a muchos feligreses y sobre todo a los veraneantes, que estos días disfrutan de su pueblo, de su parroquia y de su
patrona, la Virgen.
    También destacamos que, aprovechando estas circunstancias veraniegas, esta semana habrá una Exposición de casullas y otros objetos litúrgicos antiguos que conservamos y queremos que se conozcan y se valoren convenientemente.
    Así van discurriendo estos días veraniegos, en los que las estas fiestas marcan el ritmo pastoral del verano. Al mismo tiempo resaltamos la normalidad de la vida sacramental, y la cercanía en el trato social y celebrativo: Eucaristías, confesiones, atención enfermos y trato personal más cercano con los propios feligreses y los muchos que se nos acercan estos días para “veranear” y pasar unos días con nosotros en la familia, en la calle y en la Parroquia, que sigue gozosamente abierta para todos.

    ¡Bienvenidos todos y feliz y cristiano verano! Para con Dios no existen las vacaciones. Todos los días son buenos y oportunos para santificarnos, personalmente y con los demás, y para disfrutar del Amor de Dios y la convivencia fraterna.
    _________________________________________________

VIDA CRISTIANA EN EL S. XXI

    (Proponemos en esta sección algunos testimonios de cristianos actuales -con el tiempo, a algunos quizá se les considere santos- cuyo testimonio de vida es ejemplar como ciudadanos cristianos; y también destacamos acontecimientos, o celebraciones de diverso tipo, que testimonian y promueven el bien, la paz y el amor cristiano en la familia, y en la sociedad en general).

    Tantas cosas buenas y ejemplos alentadores podríamos traer a colación, como otras semanas, pero insistimos en seguir recordado los acontecimientos que nos va deparando el Año Jubilar en Roma, y también en tantos otros lugares, y al testimonio de muchos cristianos que lo están viviendo con fe y alegría, oración y sacrificio, caridad y entrega al prójimo. 
    Pero sobre todo es bueno seguir recordando, y disfrutando del Jubileo de los Jóvenes, en Roma con el Papa, y los más de un millón de jóvenes que le acompañaron, le escucharon y rezaron con él, muy cerca de Jesucristo como lo intentó  en todo momento el papa con sus palabras y con el testimonio ejemplar de su oración en la Vigilia del sábado y en la Eucaristía del domingo.