jueves, 3 de julio de 2025

Altavoz Parroquial: 6/VII/2025

XIV DOMINGO ORDINARIO - C

Evangelio de la Misa: Luc 10,1-12; 17-20

Táctica apostólica
    EL Evangelio nos presenta hoy a Jesús como el Maestro experimentado y el educador de apóstoles, fuerte y curtido en las largas faenas apostólicas. A quienes parecían mostrar más disposición y generosidad, el Señor les inicia en el apostolado, enviándoles a predicar, o mejor a preparar “los pueblos y lugares a donde pensaba ir El” más tarde.
    Con este motivo les da unos consejos que tienen la fuerza de su autor, y el sentido común y la prudencia del mejor conocedor de la psicología humana y de las posibilidades de reacción ante los desaires y los desprecios, y en general ante las diversas dificultades en el apostolado.

        ____________________________________

    Designó el Señor otros setenta y dos, y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares a donde pensaba ir El. Y les decía: “La mies es abundante y los obreros pocos: rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos”.

    Te vemos, Señor, como un gran Maestro y un profundo conocedor
de la psicología humana, y muy agudo observador
de los comportamientos sociales y de las relaciones grupales.
Entendemos, pues, que envíes a los apóstoles “de dos en dos”, 
y que les aconsejaras no “quemarse” tontamente, 
atrapados por las riquezas o pertenencias particulares
-les aconsejaste austeridad y desprendimiento-
y tampoco por los estrechos y ridículos aplausos o agradecimientos humanos.
Y menos aún por las críticas y dificultades o aparentes fracasos.
¡Contigo nunca se fracasa en la lucha ascética, ni en el apostolado!

    Queremos, Señor, aprender de Ti a ser apóstoles en lo humano 
y en lo sobrenatural, a dejarnos guiar por tus palabras, y
a sentirnos apoyados, Jesús,
en tu gracia y en tu mano cercana y amiga.
Que llevemos siempre en el corazón tu paz, para que podamos
testimoniarla y comunicarla a cuantos nos rodean.

    Que, con humildad, pero con seguridad y optimismo, podamos decir

a los colegas, vecinos y familiares: “Está cerca de Ti el Reino de Dios.
Dios Padre te ama. Merece la pena corresponder, como un buen hijo,
a ese amor divino y humano, y vivir con la gracia santificante en el alma,
y el fuego divino, gozoso y gratificante, en el corazón”.


    Agradecemos, Señor, tus consejos, para ser optimistas, perseverantes, 

y siempre confiados en tus Palabras y en tu Gracia: 
“Mirad, os he dado potestad para pisotear serpientes y escorpiones 
y todo el ejército del enemigo. Y no os hará daño alguno”.

    Pero también, Señor, te agradecemos tus advertencias 
de realismo sobrenatural: “Sin embargo no estéis alegres 
porque se os someten los espíritus;
estad alegres porque vuestros nombres están escritos en el cielo”.
Que nunca perdamos el sentido sobrenatural de nuestra vida 
y de nuestras ilusiones humanas.
Que la oración y la Eucaristía frecuentes sean alimento y estímulo
de nuestra fe y de nuestra vocación cristiana y apostólica.
    _________________________________
    _________________________________
    _________________________________

LOS SANTOS DE LA SEMANA, NUESTROS AMIGOS (6/VII/2025)
    (Proponemos un pequeño esbozo de algunos santos o beatos, que celebramos cada semana, y que puedan servir como modelos de vida cristiana, maestros en la fe y en la práctica de la caridad, y en consecuencia intercesores cercanos y asequibles. Queremos que sea una propuesta para leer y conocer más ampliamente sus vidas acudiendo a otras páginas, como santorales que tanto abundan en las redes sociales).


Amigo de última hora

    Es obligado destacar con alegría y agradecimiento a Dios el celebrar a santos actuales “de la puerta de lado”. El miércoles, día 8/VII, celebramos al Beato Floriberto Bwama Chuibin Kositi, mártir (1981-2007) de la República Democrática del Congo, que ha sido beatificado por el Papa León XIV el 15/VI/2025, como hemos informado en su momento en estas notasSu testimonio no puede ser más aleccionador por su cercanía, y por su testimonio de excelente ciudadano y ejemplar cristiano. Desde pequeño cultivo los gérmenes de bondad que todos llevamos en el corazón, y que maduraron con la formación recibida en la Comunidad de San Egidio, y su consiguiente seriedad y responsabilidad en el trabajo profesional y en las obras sociales y caritativas, que promueve o colabora, y siempre apoyado en su fe cristiana. “En Goma, Floribert comienza a trabajar en la aduana fronteriza con Ruanda: un puesto de responsabilidad en una frontera conflictiva, atravesada por ejércitos de milicianos y oleadas de refugiados, pero
también por muchas mercancías. Como comisario de averías, su trabajo consiste en controlar la calidad de los productos alimenticios y señalar cualquier infracción: mercancías falsificadas, en mal estado y nocivas para la salud. Tras entrar en servicio en abril de 2007, enseguida se enfrenta a quienes quieren pasar mercancías en mal estado e intentan sobornarlo por todos los medios: empiezan ofreciéndole mil dólares, luego dos mil y aún más. Pero él responde «no», un «no» que no se puede comprar. Piensa en sus niños de la calle y se pregunta: «¿Es peligroso para la vida de las personas autorizar la comercialización de alimentos caducados?». Con firmeza, confía a una amiga, la hermana Jeanne-Cécile Nyamungu, cirujana del Hospital de Goma: «El dinero pronto desaparecerá. En cambio, ¿qué será de las personas que consuman esos productos? Si acepto este dinero, ¿vivo en Cristo? ¿Vivo para Cristo? Como cristiano, no puedo permitir que se sacrifique la vida de las personas. Es mejor morir que aceptar ese dinero»”.
    Y continúa su biógrafo: "Así llegamos al terrible sábado 7 de julio de 2007, cuando Floribert es secuestrado al salir de una tienda y obligado a subir a un coche. Los intentos de búsqueda no dan resultado. Dos días después, al mediodía, es encontrado sin vida por un motociclista. Su cuerpo presenta signos de golpes y torturas sufridos durante las horas de cautiverio. La autopsia dirá que murió el 8 de julio, día que ahora se ha convertido en su fiesta en el calendario de la Iglesia".

Un santo-amigo universal y siempre actual
    El viernes, día 11/VII, celebramos a San Benito de Nursia (480-547). Abad, patrono principal de Europa, que, nacido en Nursia, en la región de Umbria, pero educado en Roma, abrazó luego la vida eremítica en la región de Subiaco, donde pronto se vió rodeado de muchos discípulos. Pasado un tiempo, se trasladó a
Casino, donde fundó el célebre monasterio y escribió una Regla para los monjes, que se propagó de tal modo por todas partes que por ello ha merecido ser llamado «Patriarca de los monjes de Occidente». Murió, según la tradición, el veintiuno de marzo.

    Su influencia social en la Europa de entonces fue crucial para recuperar los valores cristianos, humanos y sociales que habían desolado los bárbaros. Sembró Europa de monasterios, “atalayas de Dios”, verdaderos focos de santidad y cultura, y devolvió el optimismo a los cristianos y a su labor humanizadora y pacífica. Sin duda, sigue siendo un faro luminoso también para los tiempos actuales. Muy aleccionadora sigue siendo la primera biografía escrita por San León Magno, que puedes leer en este enlace.
    __________________________________________

AGENDA PASTORAL
    Estamos en los meses estivales, en los que todo respira a verano, vacaciones, descanso, encuentros de familiares y amistades, alegría y fiestas locales y parroquiales. Unas fiestas que vienen ya de la tradición de años, y otras que se han ido creado en la actualidad por los propios feligreses, para compartir, los vecinos y los veraneantes, tantas vivencias familiares, sociales, religiosas, que siguen reforzando los lazos de amistad y familiaridad de siempre. Esto mismo marca el ritmo pastoral del verano. La normalidad de la vida sacramental, y la cercanía en el trato social y celebrativo: Eucaristías, confesiones, atención enfermos y trato personal más cercano con los propios feligreses y los muchos que se nos acercan estos días para “veranear” y pasar unos días con nosotros en la familia, en la calle y en la Parroquia, que sigue gozosamente abierta para todos.
    Por otra parte, recordar que seguimos en el Año Jubilar 2025, y el verano puede ser una buena ocasión para lucrarse con sus gracias espirituales, y a la vez disfrutar de sus ofertas. Para eso proponemos acudir, -solos, en grupo o en familia- a algunos lugares, santuarios, iglesias, catedrales, donde se puede "ganar la indulgencia plenaria", cumpliendo las condiciones de confesión y comunión y la oración por el Papa. Todo ello con la piedad, alegría, amistad y fraternidad compartida y solidaria, en esos lugares que suelen destacar por ser bellos y atractivos. Lo que no quitará la posibilidad de participar en otras ocasiones propiciadas por las parroquias en su momento.


 ¡Bienvenidos todos y feliz y cristiano verano! Para con Dios no existen las vacaciones. Todos los días son buenos y oportunos para santificarnos, personalmente y con los demás, y para disfrutar del Amor de Dios y la convivencia fraterna.
    ____________________________________________

VIDA CRISTIANA EN EL S. XXI
    (Proponemos en esta sección algunos testimonios de cristianos actuales -con el tiempo, a algunos quizá se les considere santos- cuyo testimonio de vida es ejemplar como ciudadanos cristianos; y también destacamos acontecimientos, o celebraciones de diverso tipo, que testimonian y promueven el bien, la paz y el amor cristiano en la familia, y en la sociedad en general).

    En primer lugar, destacamos esta semana a un joven, que sobresales por su responsabilidad, su trabajo, su condición de estudiante y opositor, y por su fe vivida con naturalidad y optimismo. Se puede ver en el artículo: “El notario de 24 años, qué logró la nota histórica más alta: La fuerza -decía- me venía del Espíritu Santo”. Aquí puedes leerlo.


    Una buena ayuda, para tu vida cristiana puede ser este artículo, que abre horizontes de posibilidades para la formación cristiana y para vivir y fomentar la vida interior y el entusiasmo cristiano y apostólico. “10 apps católicos para tu móvil, que pueden ayudarte en tu oración y formación y acercarte a Dios”. Aquí puedes informarte.

    ____________________________________________________